Trabajo deniega el despido de mil trabajadores de Uni¨®n Naval de Levante
La Delegaci¨®n Provincial de Trabajo ha denegado la petici¨®n de la direcci¨®n de la empresa Uni¨®n Naval de Levante (UNL) de rescindir el contrato de mil trabajadores por considerar que del an¨¢lisis econ¨®mico y contable de la situaci¨®n de los astilleros valencianos no se deduce que falten trabajo y materiales para mantener la actividad propia de la factor¨ªa.Por el contrario, Trabajo reconoce que se ha producido una disminuci¨®n sensible de las ventas: los balances de los ¨²ltimos a?os siempre se han concluido con p¨¦rdidas y el elevado nivel de endeudamiento repercute en una elevaci¨®n constante de costes. De todo ello, la Delegaci¨®n Provincial concluye que, "si bien efectivamente la empresa atraviesa una grave situaci¨®n econ¨®mica y financiera, no se prueba en el expediente la falta de trabajo, causa ¨²nica que justificar¨ªa una medida de suspensi¨®n como la propuesta".
Esta resoluci¨®n supone un serio rev¨¦s para la direcci¨®n de UNL, que desde 1974, momento en que ten¨ªa una plantilla superior a los 2.500 trabajadores, ha reducido puestos de trabajo y negociado jubilaciones anticipadas para aligerar la n¨®mina. Esto ha supuesto una reducci¨®n tambi¨¦n de actividad. Seg¨²n fuentes del comit¨¦ de empresa, de las 44.000 toneladas compensadas de los barcos construidos en la ¨¦poca de esplendor se ha descendido a la mitad en este a?o.
Los 2.000 trabajadores de UNL entran hoy, jueves, en su cuarto d¨ªa de paro indefinido, despu¨¦s de cuatro meses de paralizaci¨®n de los astilleros del puerto de Valencia por falta de material para concluir los dos barcos en construcci¨®n. "Los proveedores se niegan a entregar ni siquiera un tornillo mientras no se salden las deudas", afirma una fuente del comit¨¦.
Sin embargo, coincidente con la decisi¨®n de Trabajo, la cartera de pedidos en firme y en negociaci¨®n es suficiente para continuar la actividad laboral. Dos buques, encargados por la Trasmediterr¨¢nea y por una compa?¨ªa brasile?a, se encuentran en los astilleros, mientras que podr¨ªan confirmarse cinco encargos m¨¢s, uno de ellos con Argelia, si se resuelve la situaci¨®n de UNL.
Varios centenares de trabajadores repartieron por la ma?ana octavillas para exigir al Banco Central que saque a flote la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Uni¨®n Naval de Levante
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Reconversi¨®n industrial
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Pol¨ªtica industrial
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empleo
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Industria
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social