Miles de personas asisten Polonia a los funerales por las v¨ªctimas de las manifestaciones del martes
Varios miles de personas asistieron ayer en la ciudad de Lubin a los funerales por las tres v¨ªctimas que se registraron el pasado martes a ra¨ªz de la intervenci¨®n de las fuerzas antidisturbios contra los manifestantes congregados por el sindicato independiente Solidaridad para conmemorar el segundo aniversario de los acuerdos de Gdansk. Cuatro dirigentes del Comit¨¦ de Autodefensa Social (KOR), fracci¨®n radical de Solidaridad, que permanec¨ªan internados en campos desde que se decret¨® el estado de guerra el 13 de diciembre de 1981, han sido acusados de conspirar contra el r¨¦gimen polaco. El Consejo de Ministros polaco decidi¨® ayer, al mismo tiempo, no negociar con la direcci¨®n de Solidaridad ni con su presidente, Lech Walesa.
Por cuarto d¨ªa consecutivo, violentos enfrentamientos se produjeron ayer entre varios miles de manifestantes y las fuerzas de seguridad en Lubin, ciudad totalmente bloqueada por la polic¨ªa, en la que el jueves por la noche se hab¨ªa decretado el toque de queda. Los enfrentamientos, de violencia inusitada, comenzaron a producirse cuando las unidades antidisturbios polacas intentaron en la ma?ada de ayer retirar las cruces de flores colocadas por la poblaci¨®n en el lugar en que cayeron muertos por las balas de la polic¨ªa el pasado martes tres manifestantes. En Lubin se dice que el n¨²mero real de muertos en la ciudad es de cinco, lo que elevar¨ªa a ocho las v¨ªctimas de las manifestaciones que se registraron el 31 de agosto en 34 departamentos polacos de los 49 con que cuenta el pa¨ªs.En Lubin, ciudad con una poblaci¨®n de unos 50.000 habitantes, situada al suroeste del pa¨ªs y que constituye un centro industrial de extracci¨®n de cobre, los mineros se encuentran en huelga en el fondo de las minas desde el jueves y se han negado a salir a la superficie, seg¨²n declararon fuentes sindicales en Varsovia. Esta noticia, sin embargo, fue desmentida ayer por la televisi¨®n polaca.
La ciudad qued¨® bloqueada el jueves por la noche tras una serie de fuertes enfrentamientos que duraron hasta las dos de la madrugada de ayer. Los extranjeros que se encontraban en el importante centro minero fueron instados a que abandonasen la poblaci¨®n.
Tambi¨¦n la ciudad de Jastrzebie qued¨® ayer totalmente bloqueada por las fuerzas de seguridad, lo que hace pensar que en ella se registraron igualmente manifestaciones masivas. La polic¨ªa inform¨® que 526 personas fueron detenidas tras las manifestaciones registradas en los pasados d¨ªas. En toda Polonia, las comunicaciones interurbanas autom¨¢ticas siguen interrumpidas desde el pasado mi¨¦rcoles.
Una atm¨®sfera muy tensa domina todo el pa¨ªs, y las fuerzas de seguridad y el Ej¨¦rcito est¨¢n omnipresentes, mientras el poder parece firmemente decidido a eliminar todo ti po de resistencia.
El Gobierno no negocia
El Consejo de Ministros, reunido ayer por la tarde en Varsovia, decidi¨® no negociar con la direcci¨®n de Solidaridad y ni siquiera, con su presidente, Lech Walesa, seg¨²n declar¨® el portavoz oficial del Gobierno, Jerzy Urban, en una rueda de Prensa. "La direcci¨®n de Solidaridad no puede ser tomada en cuenta en su totalidad", se?al¨® Urban, precisando que el Gobierno polaco "va a dirigirse a la poblaci¨®n y a las masas de Solidaridad sin pasar a trav¨¦s de sus dirigentes". Con respecto a la actitud que adoptar¨¢ el Consejo Militar de Salvaci¨®n Nacional con respecto a Walesa, Urban a?adi¨® que "depende de lo que diga cuando hable".
Seg¨²n el portavoz del Gobierno, en el,curso de las manifestaciones e incidentes que se registraron en toda Polonia el 1 de agosto, 148 miembros de las fuerzas de seguridad hab¨ªan resultado heridos, tres de ellos de manera grave, junto con otros 63 manifestantes y seis bomberos. Urban indic¨® que tres manifestantes hab¨ªan muerto por her¨ªdas de bala, dos en Lubin y el tercero en Wroclaw.
La v¨ªctima de Gdansk, indic¨® Urban respondiendo a una pregunta, falleci¨® el jueves en circunstancias a¨²n no aclaradas. Este dato eleva a cuatro el n¨²mero de v¨ªctimas de los combates que se produjeron el pasado martes entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad polacas.
Los internados, detenidos
Urban ley¨® a los periodistas una declaraci¨®n del fiscal militar en la -que se informaba de la detenci¨®n de cuatro de los l¨ªderes del KOR -Jacek Kuron, Adam Michnik, Jan Lipynski y Jusek Wujec- que se encuentran internados desde el pasado 13 de diciembre, d¨ªa en que se impuso la ley marcial, en el campo de Bialoleka y que ser¨¢n juzgados bajo la acusaci¨®n de "llevar a cabo preparativos para el derrocamiento violento del sistema sociopol¨ªtico polaco".
La detenci¨®n por parte del fiscal militar se produce dado que los campos de internamiento no funcionan exactamente como c¨¢rceles.
La nueva disposici¨®n contra los dirigentes del KOR, organizaci¨®n que se autodisolvi¨® en el oto?o de 1981, los pone bajo la disposici¨®n de la justicia, dejando de tener la situaci¨®n de internados pol¨ªticos. El fiscal militar emiti¨® tambi¨¦n orden de b¨²squeda y captura contra otros dirigentes del KOR que viven en la clandestinidad desde la reciente declaraci¨®n del estado de guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.