Antonio Gala reivindica su 'pasi¨®n' por el idioma y por las palabras nuevas'
El autor habla ante la representaci¨®n de 'El cementerio de los p¨¢jaros'
Antonio Gala estrena hoy en el teatro Consulado de Bilbao su ¨²ltima obra, El cementerio de los p¨¢jaros, que protagonizan, en sus papeles principales, Irene Guti¨¦rrez Caba, Encarna Paso, Miguel Ayones y Manuel de Blas. La direcci¨®n es de Manuel Collado. La obra ser¨¢ estrenada en Madrid el pr¨®ximo 15 de septiembre, en el teatro de La Comedia. La representaci¨®n de Bilbao no es un hecho aislado. Responde al creciente inter¨¦s que existe en aquella capital por el arte esc¨¦nico y a la inusitada frecuencia con que el mundo del teatro visita la cartelera bilba¨ªna. En esta p¨¢gina Gala reivindica su derecho a apasionarse por el idioma espa?ol y la delegaci¨®n de EL PAIS en Bilbao describe el ambiente previo a este estreno, con el que pr¨¢cticamente se abre la temporada esc¨¦nica.Antonio Gala ofrece tal movilidad oral que una cree que el famoso bast¨®n lo utiliza mayormente para no marearse con tanto paseo entre sujetos, con tanto balanceo de adjetivos, de tanto como utiliza las met¨¢foras a modo de lianas. Muy quieto, muy apacible, muy sereno, s¨ª. Pero el despliegue de su locuacidad es como una de esas colas de pavo real que se van abriendo, abriendo, y que nunca parecen agotar su mosaico de colores. Antonio Gala es, fundamentalmente, un se?or a quien escuchar. Eso lo saben muy bien las damas que acuden a las funciones de su teatro o a las conferencias en las que se aparece personalmente, inflamadas por devociones dignas de las beatas de anta?o, aquellas que languidec¨ªan bajo la oratoria del abate de moda."Yo soy un gran aficionado a la conversaci¨®n, sobre todo cuando es improvisada, que es como cuando sales de caza y no sabes qu¨¦ vas a cazar, y surgen las ideas, y unas se engarzan en otras... Tambi¨¦n soy un apasionado del idioma, yo soy un escritor de los que tienen siempre al lado el diccionario, y soy feliz, muy feliz, cuando alguien me ense?a una palabra nueva".
Y as¨ª, meci¨¦ndonos en florido castellano, me explica lo de su nueva obra teatral: "Para m¨ª, El cementerio de los p¨¢jaros representa un gozo, porque ya ten¨ªa desde hace tiempo el deseo de escribir sobre este tema. Que es curioso c¨®mo en el hombre, y no s¨®lo en el alma individual sino en el alma colectiva, y no s¨®lo en Espa?a sino en todo Occidente, se tensan ahora dos sentimientos contradictorios: el fervoroso deseo de libertad, y el fervoroso temor a la libertad. Entonces surge la libertad como una angustia, y este momento que vivimos nosotros, verdaderamente, tiene algo de angustioso".
La misma obra
"Yo he escrito siempre la misma obra", a?ade, "con los mismos ingredientes: un escenario oprimente, extra?amente oscuro, alguien que ha perdido la libertad, un factor desencadenante y las situaciones que a continuaci¨®n se producen. Y luego eso se construye sobre dos rieles, que Son la justicia, esa justicia absoluta que debe permitir a todos los hombres que se cumplan; y la esperanza, que muchas veces no est¨¢ en mi obra pero que salpica al espectador y le recomienda que salve en, la. vida lo que en el escenario no ha podido ser salvado".
"El cementerio de los p¨¢jaros sigue esta trayectoria. Quiz¨¢ aporta algo nuevo: as¨ª como Noviembre y un poco de yerba aport¨® un lenguaje especialmente recreado, El cementerio... tiene un lenguaje muy teatral, poco literario, muy de situaciones. Me parece que los personajes son vivos, son habituales, con los que nos cruzamos en la vida, y que eso va a ser entendido, porque somos todos nosotros. Y no me gustar¨ªa, aunque va a ser pr¨¢cticamente imposible, que los s¨ªmbolos fueran evidentes".
Hay otro rasgo com¨²n al teatro de Antonio Gala, que es la prioritaria utilizaci¨®n de mujeres. ?Por qu¨¦? "Hay muchas razones para eso. Algunas, puramente t¨¦cnicas; otras, bastante m¨¢s inmediatas. Yo creo que la mujer ha sido el s¨ªmbolo y la encarnaci¨®n de las ideas con mucha m¨¢s frecuencia que el hombre a lo largo de la historia. No s¨¦ si es por una actitud de ella, que crea al hombre, mientras que el hombre cree que crea la vida. En todo caso, la mujer es m¨¢s expresiva, el hombre es m¨¢s taciturno: act¨²a, pero no da las razones de su actuaci¨®n. Las mujeres, sobre todo las de mi Sur, son m¨¢s claras, act¨²an y se explican, y eso en teatro es un valor magn¨ªfico. Finalmente, hay otra raz¨®n: en Espa?a disponemos de un elenco mucho m¨¢s numeroso de buenas actrices que de buenos actores".
Parece que Irene Guti¨¦rrez Caba, en un papel principal, realiza una creaci¨®n en una l¨ªnea muy distinta a la que nos tiene acostumbrados: "Yo no suelo escribir para actrices determinadas, entre otras cosas porque, en teatro, eso da mala suerte. Sin embargo, en este caso s¨ª he tenido muy presente a Irene G. Caba, que es el gran amor del ama de casa, porque irradia bondad, discreci¨®n, serenidad, porque no pisa un bar, porque antes de salir de gira les pone fundas a los muebles, guarda la ropa y pone la naftalina. Es decir, el ¨¦xito no s¨®lo no hace la digesti¨®n de ella sino que ella ha hecho de tal forma la digesti¨®n del ¨¦xito que lo ha incorporado a los poros de su piel, al dibujo de sus cejas. Entonces, este personaje es absolutamente distinto a todo lo que ha hecho".
Tras El cementerio de los p¨¢jaros, Antonio Gala prepara una temporada de alejamiento teatral, una de esas separaciones amistosas con que se obsequia espor¨¢dicamente para regresar con mayores ansias. Y, en este tiempo, escribir¨¢, por primera vez, novela: "Que es, como dec¨ªa Jardiel Poncela, un hombre que escrib¨ªa teatro sin cesar, el nirvana de la literatura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.