Un desaf¨ªo al Gobierno de Pretoria
El art¨ªculo publicado en esta misma p¨¢gina por el periodista surafricano Donald Woods, actualmente exiliado, constituye un desaf¨ªo al Gobierno de su pa¨ªs para que emprenda acciones legales contra los asesinos de Biko y retiren el veto que existe sobre su persona y sus articulos, impuesto a ra¨ªz de la publicaci¨®n de cierta informaci¨®n sobre el asesinato de Biko.Las pruebas m¨¦dicas realizadas en el curso de una investigaci¨®n parcial establecieron que la muerte de Biko, en una celda de una c¨¢rcel de Pretoria, tras llevar tres semanas bajo custodia de la Polic¨ªa de Seguridad, fue provocada por da?os al cerebro como resultado de fuertes golpes en la cabeza. Sin embargo, el Gobierno surafricano jam¨¢s intent¨® esclarecer la cuesti¨®n.
Cuando Woods, un blanco, director de un peri¨®dico de Africa del Sur, amigo de Biko, realiz¨® una campa?a en su peri¨®dico y a trav¨¦s de la columna fija que publicaba en otros diarios surafricanos para que se llevara a cabo una investigaci¨®n minuciosa, acusando al ministro de Polic¨ªa, J. T. Kruger, de estar encubriendo los hechos, Kruger firm¨® una orden del Gobierno por la que se prohib¨ªa a Woods escribir por un per¨ªodo de cinco a?os, se le restring¨ªan sus movimientos y se le prohib¨ªa hablar p¨²blicamente, asociarse o comunicarse con otras personas.
Woods huy¨® a Lesotho, atravesando la frontera de Africa del Sur junto a su familia, y lleg¨® hasta Londres, donde comenz¨® una campa?a contra las embajadas surafricanas, viajando a multitud de pa¨ªses para hablar en radio o televisi¨®n, dar conferencias y escribir art¨ªculos sobre las atrocidades del Gobierno surafricano contra los disidentes, adem¨¢s de escribir un libro, actualmente ya traducido a doce idiomas, sobre lo sucedido con Biko. En Espa?a estuvo el pasado mes de mayo, con motivo de la asamblea del Instituto Internacional de Prensa (IPI), celebrada en Madrid.
El pr¨®ximo mes, el 19 de octubre de 1982, el Gobierno surafricano tiene que tomar una decisi¨®n sobre el veto a Woods; como un reto al Gobierno de su pa¨ªs, sea cual sea la decisi¨®n que tome, ha escrito el art¨ªculo adjunto y lo ha enviado a los seis peri¨®dicos surafricanos en los que publicaba su columna fija antes de la prohibici¨®n. Aunque el art¨ªculo va esencialmente dirigido a sus antiguos lectores surafricanos, en el caso de que pueda ser publicado si se le levanta la sanci¨®n, lo ha enviado tambi¨¦n a los principales peri¨®dicos del mundo a manera de recordatorio para todas las embajadas y consulados surafricanos de que la muerte de Steve Biko contin¨²a siendo un tema vivo, al cual tienen todav¨ªa que hacer frente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.