Argelia, Mali y Mauritania, a favor de una negociaci¨®n sobre el conflicto del Sahara
Argelia, Mali y Mauritania han decidido coordinar sus esfuerzos para evitar la intervenci¨®n diplom¨¢tica de Estados Unidos en el conflicto del Sahara occidental y propiciar una negociaci¨®n pol¨ªtica definitiva entre el Frente Polisario y el reino de Marruecos a trav¨¦s de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA).En este sentido se han pronunciado los presidentes de los tres pa¨ªses: Chadli Benjedid, Mussa Traore y Juna Uld Jaidalla, quienes se reunieron recientemente en Argel, seg¨²n informan fuentes diplom¨¢ticas occidentales dignas de cr¨¦dito.
Argelia, a t¨ªtulo de principal aliado de la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD); Mal¨ª, como miembro del comit¨¦ especial de la OUA sobre el Sahara occidental, encargado de organizar un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n en la ex colonia espa?ola por encargo de la cumbre africana celebrada en Nairobi el a?o pasado, y Mauritania, a t¨ªtulo de parte interesada en el conflicto, han estimado que, tras el bloqueo de la cumbre de Tr¨ªpoli el mes pasado, proced¨ªa definir una posici¨®n com¨²n sobro el problema del Sahara occidental, en dos direcciones: la posible internacionalizaci¨®n del conflicto, en raz¨®n de los acuerdos de car¨¢cter estrat¨¦gico que unen a Rabat y Washington, y el convencimiento de que no es oportuno enconar el aspecto militar de ese problema.
Los tres pa¨ªses parecen haber optado por la soluci¨®n pol¨ªtica negociada que compromete a la OUA, tal y como fuera acordado en la reuni¨®n del comit¨¦ especial mantenida en febrero de este a?o, seg¨²n la cual se elaboraba un programa de acci¨®n destinado a obtener un alto el fuego en el territorio incriminado y se defin¨ªan las modalidades del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n.
Los representantes del Polisario estuvieron ausentes en la minicumbre de Argel.
La acci¨®n diplom¨¢tica de Estados Unidos en el problema de los palestinos que se encontraban en L¨ªbano ha precipitado el temor que mantienen los c¨ªrculos oficiales de Argel sobre una intervenci¨®n norteamericana directa en el otro conflicto, a pesar de que a trav¨¦s de canales diplom¨¢ticos Argel y Washington mantienen un estrecho intercambio de opiniones sobre un tema en el que la Administraci¨®n norteamericana parece buscar una opci¨®n pol¨ªtica susceptible de interesar a marroqu¨ªes y argelinos.
En la b¨²squeda de nuevos elementos de apreciaci¨®n sobre el conflicto, una delegaci¨®n de la Comisi¨®n de Exteriores del Congreso de Estados Unidos, dirigida por Steve Nehman, se encuentra en Argel, donde ha sostenido una serie de conversaciones con personalidades del Frente de Liberaci¨®n Nacional y de la canciller¨ªa argelina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.