Banco de Espa?a y entidades privadas analizan la crisis latinoamericana
Las instituciones financieras privadas y el Banco de Espa?a van a estudiar conjuntamente, en una pr¨®xima reuni¨®n, la situaci¨®n creada por las dificultades econ¨®micas que atraviesan numerosas naciones y muy especialmente las latinoamericanas, sus repercusiones sobre nuestro pa¨ªs y las posibles cauciones que pueden tomarse de cara a un futuro inmediato. La reuni¨®n, pese al hermetismo que sobre el tema mantiene el Banco de Espa?a, se ha convocado a iniciativa de ¨¦ste.Las dificultades de M¨¦xico, Cuba y Nicaragua para hacer frente a su endeudamiento exterior y la posible incorporaci¨®n de Argentina y otros pa¨ªses a este grupo de naciones con problemas para atender puntualmente sus obligaciones internacionales constituyen un motivo de preocupaci¨®n para las autoridades espa?olas dado el volumen de cr¨¦ditos otorgados en los ¨²ltimos a?os a estos pa¨ªses.
En cuanto al endeudamiento exterior de los citados pa¨ªses con Espa?a, en balanza de pagos, un 92% o un 93% de los cr¨¦ditos concedidos corresponden a operaciones de exportaci¨®n y solamente un 8% o un 7% son cr¨¦ditos financieros. De ah¨ª que el riesgo para las instituciones, privadas espa?olas sea mucho menor que para las arcas del Estado. El cobro de los cr¨¦ditos de exportaci¨®n est¨¢ salvaguardado en primera instancia por la Compa?¨ªa Espa?ola de Seguros de Cr¨¦dito a la Exportaci¨®n (CESCE) y en ¨²ltimo caso por el Consorcio de Compensaci¨®n de Seguros, organismo aut¨®nomo dependiente del Ministerio de Hacienda. El riesgo para el sector privado, seg¨²n fuentes bien informadas, se circunscribe a determinados dep¨®sitos en aquellos pa¨ªses y los cr¨¦ditos adicionales otorgados al comprador en operaciones de exportaci¨®n.
Nivel de riesgo
Tradicionalmente, el CESCE realizaba ya unos informes peri¨®dicos, absolutamente reservados, sobre la situaci¨®n econ¨®mica, pol¨ªtica, endeudamiento externo y peso de este endeudamiento en la balanza de pagos respectiva de cada uno de los pa¨ªses con los que se realizan operaciones comerciales. Estos an¨¢lisis determinan una calificaci¨®n del nivel de riesgo para el comercio internacional con cada uno de estos pa¨ªses y en funci¨®n del mismo se autorizan las operaciones o se establece un techo a las mismas. No obstante, en los casos de M¨¦xico, Cuba y Nicaragua, en los que Espa?a -tras Estados Unidos- es el pa¨ªs m¨¢s afectado, las cantidades comprometidas pueden alcanzar los 1.400 millones de d¨®lares (unos 155.000 millones de pesetas), seg¨²n estimaciones extraoficiales de fuentes de la Administraci¨®n.Por otra parte, informa Efe, una delegaci¨®n cubana, encabezada por el presidente del banco nacional de aquel pa¨ªs, Ra¨²l Le¨®n Torras, inici¨® ayer conversaciones con el Gobierno espa?ol para la renegociaci¨®n de la deuda exterior cubana, de la que Espa?a es principal prestamista con 40.000 millones de pesetas. Las conversaciones continuar¨¢n esta semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.