Un documento prudente
LA NOTA de la Comisi¨®n Permanente de la Conferencia Episcopal sobre las pr¨®ximas elecciones se propone realizar "una iluminaci¨®n religiosa y moral" de la "conciencia cristiana" ante tan importante acontecimiento. El considerable n¨²mero de espa?oles que observan la fe cat¨®lica con estricta obediencia confiere, necesariamente, amplias implicaciones pol¨ªticas a ese documento. Los obispos, en cualquier caso, redoblan la prudencia a la hora de matizar la fuerza vinculante de sus exhortaciones. Se?alan que la Iglesia "no se confunde en modo alguno con la comunidad pol¨ªtica ni con ning¨²n sistema pol¨ªtico"; que los hombres y mujeres que consagran su vida al estado religioso "deben mantener p¨²blicamente sus distancias de cara a las opciones pol¨ªticas concretas"; que "la Iglesia no debe identificarse con ninguna postura pol¨ªtica ni imponerla autoritativamente a sus fieles"; que "ning¨²n programa pol¨ªtico agota las exigencias del Evangelio", y que la actividad pol¨ªtica debe "valorarse en su justa dimensi¨®n... sin menospreciarla ni caer tampoco en la tentaci¨®n de otorgarle un valor absoluto".Los obispos consideran que la emisi¨®n del voto es un acto moral y que los cristianos deben fundamentarse, al depositarlo, sobre una serie de puntos de la vida personal y colectiva. En v¨ªsperas de la campa?a electoral, el derecho a la vida de los no nacidos puede ser esgrimido contra el aborto terap¨¦utico propugnado por los socialistas, mientras que "la primac¨ªa de la persona del trabajador en las relaciones laborales y econ¨®micas" puede poner en aprietos a los profetas del neoliberalismo econ¨®mico. Sin duda, los pol¨ªticos conservadores llamar¨¢n la atenci¨®n sobre las referencias a "la protecci¨®n eficaz del matrimonio y de la familia" y al "derecho de los padres a elegir el tipo de educaci¨®n que reciban sus hijos", en tanto que la izquierda centrar¨¢ su inter¨¦s en "la recta distribuci¨®n de los recursos materiales, culturales y c¨ªvicos" o "la lucha por la justicia en todos los ¨®rdenes de la vida".
El documento es, por otra parte, una firme apuesta por la Espa?a democr¨¢tica. Junto a un diagn¨®stico sobre el desencanto de algunos sectores sociales respecto al sistema como consecuencia, entre otras cosas, de la crisis econ¨®mica, el desempleo y el terrorismo, los obispos manifiestan su apoyo a la Constituci¨®n, elogian la eficacia de las instituciones p¨²blicas para superar pruebas muy dif¨ªciles (como el golpe frustrado del 23 de febrero, a?adimos nosotros); reconocen el notable progreso del esp¨ªritu de convivencia y el af¨¢n de moderaci¨®n en la sociedad espa?ola, y alaban la capacidad de los l¨ªderes y de los partidos para anteponer los intereses del Estado a los suyos propios y de las asociaciones patronales y los sindicatos para concertar sus programas.
En definitiva la declaraci¨®n merece un elogio desde los sectores de la sociedad civil que pudieran temer un intervencionismo inapropiado de la jerarqu¨ªa cat¨®lica en el proceso electoral. El documento se mueve en una prudente amig¨¹edad respecto a las opciones concretas y en una definida posici¨®n de apoyo a las libertades democr¨¢ticas. Y la muestra m¨¢s clara de este compromiso es su afirmaci¨®n de que, tras las elecciones, "es obligado acatar el resultado de la voluntad popular, respetar las instituciones y el Gobierno resultante de las urnas y seguir colaborando, aunque sea desde una oposici¨®n constructiva, al bien del cuerpo social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.