Abortado, tras cinco horas de combate, un desembarco de exiliados armados en la costa adri¨¢tica de Albania
El r¨¦gimen comunista alban¨¦s anunci¨® ayer que "bandidos procedentes del exilio" desembarcaron en la noche del pasado s¨¢bado en las costas albanesas. Seg¨²n la informaci¨®n oficial, los integrantes del comando desembarcado fueron descubiertos seis horas m¨¢s tarde y resultaron "completamente liquidado" tras cinco horas de combates con armas de fuego en los que intervino, junto al ej¨¦rcito y la polic¨ªa, la poblaci¨®n albanesa.
Las autoridades comunistas de Tirana aseguraron que el comando asaltante iba encabezado por el "bandido" Xhevdet Mustaf¨¢, personaje desconocido de cuyo pasado ¨²nicamente se sabe que residi¨® en Austria, tras abandonar Albania al retirarse las tropas alemanas en 1944, y viajar posteriormente con cierta frecuencia entre Italia y Estados Unidos, seg¨²n informa desde Belgrado Juan Fern¨¢ndez Elorriaga.
Albania es uno de los pa¨ªses m¨¢s desconocidos de Europa. Enclavado sobre la costa adri¨¢tica, limita al Sur con Grecia, al Norte con Yugoslavia y al Este con ambos pa¨ªses. Albania tiene un r¨¦gimen pol¨ªtico comunista, de corte estalinista.
La informaci¨®n oficial difundida ayer no brind¨® detalles del lugar donde se produjo el desembarco, ni sobre el n¨²mero de integrantes del comando. De acuerdo con la misma fuente, a los asaltantes les fue ocupado armamento autom¨¢tico, pistolas, radiotransmisores, prism¨¢ticos y cierta cantidad de dinero en moneda albanesa y extranjera, d¨®lares y liras.
Acusaciones oficiales
El comunicado oficial no permite identificar realmente a los asaltantes, ni los m¨®viles reales de la invasi¨®n. Sin embargo, seg¨²n asegur¨® a Feliciano Fidalgo, corresponsal de EL PA?S en Par¨ªs, el representante oficial de Albania en Francia, "el desembarco fue manipulado por potencias extranjeras", para asegurar luego que tras el truncamiento de la intentona armada "fueron halladas armas norteamericanas y d¨®lares".
En respuesta a una pregunta sobre si - el autodenominado rey de Albania Leka I podr¨ªa hallarse vinculado a los hechos respondi¨® que "ser¨ªa posible que ¨¦l mismo pretendiera coronarse rey (sobre territorio alban¨¦s)", para agregar luego que hasta el momento "carecemos de datos para establecer esa conexi¨®n".
"No sabemos si existe un v¨ªnculo directo", a?adi¨® el representante oficial alban¨¦s en Par¨ªs, .pero no ser¨ªa imposible que el descendiente de Zog¨² I tenga que ver con esta banda de criminales".
Algunos observadores dudan de la veracidad de las informaciones, que entienden como un montaje realizado por el r¨¦gimen de Tirana. Otros creen que la eventual conexi¨®n de Leka I en el desembarco puede confirmarse en las pr¨®ximas horas, por cuanto que ¨¦l mismo anunci¨® repetidamente hace a?os que se aprestaba para regresar a su pa¨ªs por cualquier medio, mientras aseguraba que dispon¨ªa de seguidores armados listos para enrolarse junto a ¨¦l en acciones de este tipo.
Leka Zog¨², de 42 a?os, musulm¨¢n, abandon¨® Albania a los pocos meses de nacer, cuando su padre Zog¨² 1 y su madre, la reina Geraldine, huyeron del pa¨ªs para establecerse durante algunos a?os en El Cairo, Par¨ªs, Niza y Madrid, adonde lleg¨® la familia en 1961.
Relacionado con la aristocracia espa?ola y balc¨¢nica, as¨ª como con sectores de la extrema derecha, Leka I, destacaba en Madrid por su elevada estatura (2,04 metros) y por su pasi¨®n -obsesi¨®n para algunos- por las armas.
En 1979, la polic¨ªa espa?ola
descubri¨® en su chal¨¦ Nuestra Se?ora de Guadalupe de Pozuelo de Alarc¨®n un formidable arsenal con armas de todo tipo, desde fusiles ametralladores hasta bombas de mano, tras lo cual las autoridades del ministerio del Interior le invitaron a abandonar Espa?a.
Leka, su esposa, la australiana Susan Cullen-Ward, y su hijo Leka Ariwar, hasta ahora han residido en la ciudad surafricana de Johannesburgo desde donde el arist¨®crata alban¨¦s realiza frecuentes viajes al extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.