La Iglesia francesa reafirma su papel pol¨ªtico
La Iglesia hace pol¨ªtica, afirm¨® ayer el arzobispo de Par¨ªs, Jean Marie Lustigier, a manera de complemento de la declaraci¨®n p¨²blica del Episcopado el d¨ªa anterior, en la que por primera vez los representantes oficiales de la Iglesia de Francia se pronuncian directamente sobre la situaci¨®n econ¨®mica y social.El texto, que, solicita "nuevos modos de vida" y denuncia la demagogia y el corporativismo, es favorable al socialismo gobernante cuando defiende la justicia social, y no menos favorable a la oposici¨®n conservadora liberal al subrayar crudamente la gravedad de la situaci¨®n econ¨®mica.
El arzobispo de Par¨ªs, Lustigier, en unas declaraciones al diario conservador Le Figaro, estima que si, la Iglesia hace pol¨ªtica al asegurar su propia existencia, al defender la libertad y al hombre, frente a la crisis econ¨®mica, ante al juego suicida de la violencia entre los Estados". El prelado matiza cuando dice que prefiere a la expresi¨®n hacer pol¨ªtica el que la Iglesia "juega un papel pol¨ªtico de m¨²ltiples formas".
Pocas horas antes, el Episcopado franc¨¦s public¨® un documento que alimentar¨¢ reflexiones posteriores en este pa¨ªs, tanto en el campo de la mayor¨ªa como en la oposici¨®n conservadora liberal. Dicho texto aborda directamente la situaci¨®n econ¨®mica y social del pa¨ªs, hecho sin precedentes al compararlo con otras intervenciones de la Iglesia en la vida p¨²blica, siempre en t¨¦rminos perifr¨¢sticos. Ahora la Iglesia francesa va al grano.
Los obispos revelan su conciencia de la crisis mundial, econ¨®mica y social, y enumeran las caracter¨ªsticas de la mentalidad que forj¨® en los ciudadanos el per¨ªodo del crecimiento salvaje de las d¨¦cadas que siguieron a la ¨²ltima contienda mundial: deseo de superar el nivel de vida; recurso multiplicado del pr¨¦stamo, con la consiguiente pr¨¢ctica del pluriempleo; abuso del sistema de protecci¨®n social, etc¨¦tera. Toda esta mara?a, ya dif¨ªcil de resolver t¨¦cnicamente, dicen los obispos, ser¨¢ irrealizable sin la transformaci¨®n de las mentalidades individuales y colectivas. Y de aqu¨ª el cap¨ªtulo esencial de su documento: el que se refiere a la invenci¨®n de nuevos modos de vida contra el ego¨ªsmo y en favor de la solidaridad.
Algunos de los diecinueve nuevos modos de vida propuestos por los obispos son los siguientes: renuncia, total o parcial, al pluriempleo; renuncia a la acumulaci¨®n de la jubilaci¨®n y un empleo; retiro anticipado cuando los hijos ya han sido educados; rechazo del trabajo amarillo; desechar el cobro indebido del paro obrero. El Consejo Permanente del Episcopado franc¨¦s anota muy especialmente que en los tiempos que corren la defensa del nivel de vida, es decir, del poder adquisitivo, "salvo para los m¨¢s desfavorecidos, no es el objetivo m¨¢s urgente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.