Confirmada la toxicidad de los cacahuetes incautados en Galicia
Los 20.000 kilos de cacahuetes inmovilizados en Tuy ser¨¢n probablemente destruidos, tras comprobarse la presencia de aflotoxina en cantidades importantes en parte de las muestras analizadas por el Centro Nacional de Nutrici¨®n y Alimentaci¨®n de Majadahonda.Tambi¨¦n se han enviado a este laboratorio muestras de los 5.000 kilos de cacahuetes posteriomente localizados en Calvos de Rand¨ªn (Orense) y que formaban parte de la misma partida. De momento, el Juzgado de Primera Instancia de Tuy se encarga de investigar los dos casos conjuntamente.
A pesar de que no existen antecedentes conocidos, la destrucci¨®n de los cacahuetes t¨®xicos es probable que se lleve a cabo mediante incineraci¨®n, una vez que concluyan las investigaciones.
La aflatoxina es una micotoxina a la que se atribuyen efectos cancer¨ªgenos y que est¨¢ producida por un moho, el A. Flavus, muy com¨²n en los alimentos. S¨®lo algunas de las cepas de este moho presentan la particularidad de producir la aflatoxina, que fue aislada precisamente por primera, vez en alimentos en los cacahuetes.
Una ponencia presentada en la III Reuni¨®n Cient¨ªfica del Grupo de Microbiolog¨ªa de los Alimentos de la Sociedad Espa?ola de Microbiolog¨ªa, celebrada a primeros de este mes en Le¨®n, en torno, a la detecci¨®n de aflatoxinas en cacahuetes comerciales, se?alaba que la contaminaci¨®n encontrada en las muestras representativas con las que se trabaj¨® era menor del 7%, con una concentraci¨®n de toxina muy baja, llegando a ser en dos de estas muestras de s¨®lo cinco partes por mill¨®n. Sin embargo, se encontraron cepas del grupo A. Flavus en el 88% de las muestras y se observ¨® capacidad productora de aflatoxina en el 30,6% de las 180 cepas del moho estudiadas.
Los 25.000 kilos de cacahuetes incautados pertenecen a una partida cuya importaci¨®n hab¨ªa sido prohibida en Portugal por su contaminaci¨®n con aflatoxina y que fue desviada a Espa?a para introducirla desde aqu¨ª en el vecino pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraudes
- Frutos secos
- Productos adulterados
- Seguridad alimentaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Enfermedades
- Galicia
- Intoxicaci¨®n
- Control calidad
- Agricultura
- Espa?a
- Medicina
- Agroalimentaci¨®n
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Bienes consumo
- Comercio
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia