Miedo y apat¨ªa en las elecciones regionales de ayer en el Ulster
Con cierta apat¨ªa y miedo a las bombas, los norirlandeses acudieron ayer a las urnas para elegir a los miembros de una nueva Asamblea regional. Su atenci¨®n qued¨®, sin embargo, acaparada por tres acontecimientos: el arresto del empresario John de Lorean en Los Angeles por supuesto tr¨¢fico de drogas, el segundo atentado fallido en veinticuatro horas del INLA (Ej¨¦rcito Irland¨¦s de Liberaci¨®n Nacional) contra el l¨ªder del Partido Unionista Oficial, James Molyneaux, y una rebeli¨®n de presos protestantes en los bloques H del complejo carcelario de Maze.
Con fondos privados y 14.000 millones de pesetas de ayuda estatal brit¨¢nica, De Lorean hab¨ªa montado una f¨¢brica de coches deportivos en las afueras de Belfast. En febrero, tras declararse en suspensi¨®n de pagos, la empresa cerr¨® sus puertas. El Gobierno brit¨¢nico rehus¨® inyectar m¨¢s fondos en ella, hasta declarar anteayer su total hundimiento. En un Ulster con una tasa de paro del 20%, 2.600 empleados han perdido su puesto de trabajo.De Lorean fue arrestado ayer en Los Angeles por el FB1 (Bur¨® Federal de Investigaci¨®n norteamericano), que asegura que estaba en posesi¨®n de veintisiete kilogramos de coca¨ªna y que intentaba conseguir cuatro veces m¨¢s, una cantidad que, comercializada, supondr¨ªa unos 6.000 millones de pesetas. El FBI revel¨® asimismo que De Lorean, supuestamente, intentaba conseguir este dinero para salvar su f¨¢brica en Irlanda del Norte.
Con estos hechos en la mente se abri¨® la jornada electoral. La gente acudi¨® con ni?os en los brazos a los centros de voto, que permanecieron abiertos durante trece horas. Por el complicado sistema proporcional del voto ¨²nico transferible, no se sabr¨¢n hasta el viernes o el s¨¢bado los resultados definitivos.
En este pa¨ªs se vota con una tarjeta recibida por correo o simplemente se?alando el nombre que figura en el registro electoral. No es necesario carn¨¦ de identidad. No parece, pues, dif¨ªcil que alg¨²n elector no llegue a depositar su papeleta, sino que otro -especialmente si ha habido presiones- lo haga por ¨¦l. Diecis¨¦is personas fueron arrestadas con estos cargos.
El Sinn Fein, brazo pol¨ªtico del IRA provisional, ha presentado doce candidatos, y ayer se quej¨® del acoso de la polic¨ªa. La presencia de fuerte seguridad se hizo sentir ayer, en un clima de tensi¨®n ante posibles atentados.
Antes de que hiciera explosi¨®n, fue detectada una bomba en casa de la cu?ada de James Molyneaux, donde el l¨ªder unionista se hab¨ªa escondido para evitar un nuevo atentado como el de la v¨ªspera
Molyneaux rechaza los planes del ministro de Irlanda del Norte, James Prior, seg¨²n los cuales, la nueva Asamblea recuperar¨ªa poderes auton¨®micos para la provincia si lograba tomar decisiones por una mayor¨ªa de un 70%, garantizando as¨ª la participaci¨®n cat¨®lica.
El ¨²nico partido sectario, cat¨®lico o protestante, que "acepta" estos planes es el Unionista Democr¨¢tico, del reverendo lan Paisley Pretende forzar el dominio de la mayor¨ªa protestante, haciendo caso omiso de los cat¨®licos, para recuperar el poder en Stormont, el castillo neocl¨¢sico sede actual de la Administraci¨®n, que se encuentra en un "espl¨¦ndido aislamiento", alejado del centro de Belfast.
Paisley tiene un estilo bien personal; en la noche del jueves, su seguidores desfilaron por la ciudad de Ballymena, en el condado de Altrim, en busca de votos. Diez kil¨®metros a pie -el reverendo, motorizado-, con tres bandas de ruidosos tambores y dos centenares de personas en su momento ¨¢lgido, concluyeron ante el Ayuntamiento. All¨ª, Paisley hizo uno de sus cl¨¢sicos discursos a voces. Antes, tambi¨¦n a gritos, hab¨ªa pronunciado una oraci¨®n "por nuestros muertos y porque Dios nos haga ganar estas elecciones".
Los presos protestantes de la c¨¢rcel de Maze, donde se encuentran recluidos por delitos terroristas, comenzaron el pasado fin de semana una rebeli¨®n para que les separaran de los republicanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.