La campa?a electoral
Cuando evoca el problema de las Fuerzas Armadas o la situaci¨®n econ¨®mica, el PSOE prefiere hablar de moderaci¨®n m¨¢s bien que de transformaci¨®n radical. No quiere enfrentarse con los militares y los empresarios. "Nosotros debemos realizar la revoluci¨®n burguesa que la derecha no ha concluido", repiten los socialistas.No es una broma. La gravedad de la crisis econ¨®mica reduce efectivamente su margen de maniobra: el ¨ªndice de paro es el m¨¢s alto de todos los pa¨ªses de la OCDE, con excepci¨®n de Turqu¨ªa. (...) El d¨¦ficit del sector p¨²blico alcanza ya el 4,5% del producto nacional bruto, y la deuda exterior se aproxima a 30.000 millones de d¨®lares. (...)
Modernizaci¨®n es la palabra clave. Los socialistas no se proponen aumentar el sector p¨²blico sin mejorar previamente su funcionamient¨®. La reforma de una Administraci¨®n cuya incuria es notoria figura en todas las declaraciones del partido. (...)
Habiendo renunciado a las reformas de estructura, pese al descontento del ala izquierda del partido, ?tendr¨¢n ¨¦xito en su estrategia de di¨¢logo con los poderes econ¨®micos tradicionales los dirigentes del PSOE? (...) Algunos banqueros no ocultan sus reservas ante la actitud beligerante adoptada por la confederaci¨®n patronal frente a los socialistas durante la campa?a andaluza. A este respecto prefieren adoptar cierta neutralidad. (...)
Sin duda, el programa moderado de los socialistas choca con muchos h¨¢bitos de una Espa?a donde hace menos de diez a?os la huelga era reprimida, las centrales sindicales estaban prohibidas y los partidos de izquierda viv¨ªan en la clandestinidad. Pese a que no se trate todav¨ªa de reformas socialistas (imposible de pensar en ello antes de cuatro o cinco a?os, afirman los dirigentes del partido), la simple modernizaci¨®n tiene en el contexto econ¨®mico la apariencia de un desaf¨ªo.
21 de octubre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.