Solidaridad fija un calendario de lucha contra Jaruzelski
Al adoptar un aut¨¦ntico calendario de la resistencia, la direcci¨®n clandestina de Solidaridad ha endurecido su postura de cara al Poder castrense y comunista del general Wojcieh Jaruzelski, que, por su parte, multiplica las iniciativas para intentar reducir los riesgos pol¨ªticos que puede entra?ar un eventual levantamiento del estado de sitio, opinan los observadores. El r¨¦gimen militar se esta dotando de un arsenal de medidas jur¨ªdicas para conjurar esos riesgos.
En un comunicado con fecha del 20 de octubre, pero que lleg¨® ayer a la Prensa occidental acreditada en Varsovia, la direcci¨®n clandestina del sindicato ha invitado a sus miembros a que desencadenen una huelga de diez horas de duraci¨®n el pr¨®ximo 10 de noviembre, a que organicen manifestaciones del 13 al 17 de diciembre, en el marco de una "semana de protestas obreras", y a que se preparen para llevar a cabo una huelga general en primavera.El documento subraya que este calendario ha sido adoptado en respuesta a la "represi¨®n" desencadenada por el poder para acabar con las huelgas que se han producido tras la "ilegalizaci¨®n" de Solidaridad.
El Gobierno polaco, por su parte, tras haber adoptado hace quince d¨ªas la ley sobre los sindicatos, se dispone ahora a dotarse de un nuevo bagaje legislativo para disminuir las eventuales consecuencias del levantamiento del estado de sitio.
Tres proyectos legislativos
Tres proyectos legislativos ser¨¢n sometidos a la Dieta (Parlamento) a partir de ma?ana: un texto sobre la delincuencia juvenil, otro sobre el "parasitismo social" y uritercero sobre la lucha contra el alcoholismo.Estos proyectos de ley, cuyo texto exacto no ha sido dado a conocer, han suscitado serias divergencias en el seno de las comisiones parlamentarias.
La utilizaci¨®n que hacen algunos Estados de las leyes sobre el "parasitismo social" hace temer a algunos comentaristas independientes y diputados que una forma de "obligatoriedad del trabajo" aplicada de manera ciega acabe calificando de delincuentes a asalariados que hayan perdido su empleo por razones pol¨ªticas y sindicales.
Este caso se podr¨ªa dar, por ejemplo, entre los obreros de los astilleros Lenin en Gdansk, cuyo contrato de trabajo qued¨® roto tras la militarizaci¨®n de su empresa, o incluso a los setecientos internados que las autoridades desear¨ªan liberar, pero neutraliz¨¢ndolos.
La reuni¨®n de la Dieta se prolongar¨¢ el mi¨¦rcoles y el jueves de esta semana con el d¨¦cimo pleno del Comit¨¦ Central del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP, comunista), dedicado a los "problemas clave del desarrollo socioecon¨®mico del pa¨ªs".
Este pleno brindar¨¢ la oportunidad a los dirigentes comunistas de examinar la situaci¨®n econ¨®mica y social del pa¨ªs y, concretamente, la acogida que lla reservado la clase obrera a los "nuevos sindicatos" que pretenden sustituir a Solidaridad.
Seg¨²n la Prensa oficial, la sustituci¨®n de Solidaridad por nuevas centrales est¨¢ resultando m¨¢s diricil porque los obreros desconf¨ªan del sindicato reci¨¦n creado, siguen las consignas de boicoteo de la direcci¨®n clandestina de Solidaridad e incluso los antiguos miembros de los sindicatos oficiales temen lanzarse a una nueva aventura Cuyo ¨¦xito no est¨¢, en absoluto, garantizado.
Creciente protagonismo de la Iglesia cat¨®lica
Mientras se ahonda el abismo entre el poder y la sociedad, la Iglesia, que interpret¨® la disoluci¨®n de Solidaridad como la ruptura del di¨¢logo, podr¨ªa nuevamente desempe?ar un papel de primera fila. El primado de Polonia, Jozef Glemp, tiene previsto viajar hoy a Roma, donde permanecer¨¢ unos diez d¨ªas. A su regreso a Polonia podr¨ªa entrevistarse con el general JaruzeIski.La Iglesia parece decidida a hacer todo lo que est¨¦ a su alcance para que la huelga anunciada por Solidaridad desde la clandestinidad para el pr¨®ximo 10 de noviembre, y para la que numerosas regiones de Polonia se est¨¢n preparando activamente, no origine una situaci¨®n insostenible que agrave la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.