Familiares de 'desaparecidos' acuden al cementerio clandestino de Buenos Aires
Medio centenar de familiares de personas desaparecidas concurrieron ayer a un cementerio de la localidad de Gran Bourg, en las afueras de Buenos Aires, donde, seg¨²n una denuncia realizada el viernes, se hallan sepultados unos cuatrocientos cad¨¢veres no identificados.
Los presentes protagonizaron escenas dram¨¢ticas, mientras intentaban obtener indicios para individualizar las tumbas.En el sector recorrido por familiares de desaparecidos, de veinticinco metros de largo por diez metros de ancho, hay 88 fosas bajo la identificaci¨®n N. N.
El administrador del cementerio, Jos¨¦ Ben¨ªtez, no pudo esclarecer las preguntas que se le formularon y se?al¨® que "hace poco tiempo que cumplo tareas en este lugar".
El funcionario expres¨® que hace apenas un a?o que ejerce esas funciones y asegur¨® no recordar el nombre de su antecesor y tampoco los detalles referidos a la inauguraci¨®n y habilitaci¨®n del cementerio. Al respecto, el diario Clar¨ªn de esta capital afirma que la necr¨®polis comenz¨® a funcionar el 28 de mayo de 1976.
Agrega el matutino que: tres d¨ªas antes de la inauguraci¨®n hab¨ªa sido secuestrado un joven dirigente sindical, de veintiocho a?os, cuyo cad¨¢ver se encontr¨® en ese cementerio en una fosa com¨²n, junto a los restos de otras tres personas, todos en el sector gratuito, con la identificaci¨®n N. N.
La Asamblea por los Derechos Humanos (APDH) denunci¨® p¨²blicamente el viernes la existencia de ¨¦sa y otras 87 fosas comunes, y anunci¨® que ha iniciado las correspondientes actuaciones ante la justicia para que se identifiquen los cad¨¢veres.
La entidad defensora de los derechos humanos expres¨® su presunci¨®n de que se trata de personas desaparecidas a partir de mayo de 1976.
Los familiares de desaparecidos informaron de que hoy concurrir¨¢n al Ayuntamiento de General Sarmiento, en cuya jurisdicci¨®n se encuentra la necr¨®polis, para obtener los registros donde constan los detalles relativos a cada tumba.
Una de las reclamaciones formuladas por seis familiares de desaparecidos es la incautaci¨®n de dichos registros, donde, adem¨¢s de la fecha de inhumaci¨®n y certificado de defunci¨®n, debe figurar qui¨¦n orden¨® la sepultura.
Sin embargo, en algunos medios se considera dif¨ªcil la identificaci¨®n de las tumbas, si ¨¦stas corresponden a v¨ªctimas de la guerra sucia desarrollada por las fuerzas armadas argentinas tras el golpe de Estado de 1974. Las cifras que se barajan de desaparecidos oscilan entre 10.000 y 30.000. Estas personas, en su mayor¨ªa activistas o disidentes pol¨ªticos, y algunos, meros sospechosos, fueron secuestrados por grupos parapoliciales o directamente por miembros de las fuerzas de seguridad, sin que su detenci¨®n fuera reconocida por los organismos oficiales. La opini¨®n m¨¢s generalizada es que fueron asesinados, aunque algunos mantienen que existen centros secretos de encarcelamiento.
La Junta Militar argentina ha hecho saber, pese a la creciente presi¨®n popular, que no est¨¢ dispuesta a abrir una investigaci¨®n sobre la conducta de las fuerzas armadas y de seguridad del Estado en los a?os m¨¢s duros de la represi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.