Las poblaciones afectadas por las inundaciones recuperan paulatinamente la normalidad
Las poblaciones afectadas por las inundaciones del r¨ªo J¨²car recuperan paulatinamente las condiciones de habitabilidad y las comunicaciones, mientras sus vecinos permanecen abastecidos de ropa, v¨ªveres y medicamentos para hacer frente a la rehabilitaci¨®n definitiva de sus viviendas y reanudaci¨®n de la actividad laboral en los centros de trabajo de la comarca. Los pol¨ªticos locales, por su parte, reclaman mayor celeridad y concreci¨®n a las medidas prometidas por el Gobierno para reconstruir la vida econ¨®mica de las comarcas siniestradas.
Una semana despu¨¦s de la riada, todos los municipios contaban con servicio telef¨®nico, en algunos casos restringido, con agua potable bajo control sanitario -incluso Carcagente, que la recibi¨® en la tarde del martes- y con la comunicaci¨®n por carreteras comarcales restablecida, a excepci¨®n de la que lleva a Millares. Los trabajos de limpieza, tarea que actualmente preocupa m¨¢s, se est¨¢n realizando con intensidad, y las redes de alcantarillado existentes van a ser revisadas por 20 equipos de saneamiento cedidos por el ayuntamiento de Madrid.Por otro lado, Protecci¨®n Civil inform¨® que en seis d¨ªas se hab¨ªan recibido m¨¢s de 15.000 toneladas de alimentos, ropas y otras ayudas materiales para los damnificados. S¨®lo quedan por reparar dos v¨ªas de comunicaci¨®n ferroviaria. La primera afecta es la l¨ªnea que enlaza Silla con Cullera, con tres kil¨®metros destrozados, y la segunda, un tramo del trazado del tren de v¨ªa estrecha que enlaza Alberique con Villanueva de Castell¨®n, en el que han desaparecido tres kil¨®metros, e incluso el puente met¨¢lico sobre el J¨²car.
El aspecto m¨¢s dif¨ªcil, por la falta de expertos en la materia, es la reconstrucci¨®n psicol¨®gica. La gente, despu¨¦s de afanarse por comer, vestir, tener noticias de sus familiares y limpiar la vivienda, se encuentra ahora desmoralizada ante el c¨²mulo de dificultades, principalmente econ¨®micas, para volver a su ritmo de vida anterior.
Decepci¨®n por las medidas legales
El presidente de la Diputaci¨®n Provincial de Valencia, el socialista Manuel Girona, manifestaba su decepci¨®n por el real decreto-ley que regula las medidas para los damnificados, porque "no suponen, en definitiva, ninguna ayuda concreta para los afectados; ninguna de las medidas supone la entrega del dinero contante y sonante que se necesita". Para Girona, el decreto-ley 20 / 82 no responde a la gravedad de la situaci¨®n ni a las espectativas que los medios de difusi¨®n han divulgado pues "sus ambig¨¹edades, sus inconcreciones y el marco de las medidas tomadas no ofrecen una esperanza de reconstrucci¨®n, r¨¢pida y eficaz".En su opini¨®n el real decreto ley de enero de 1981 recoge una gama de actuaciones mucho m¨¢s amplia de las que se han producido en el real decreto que "por su jerarqu¨ªa normativa, puede y debe exceder de este marco regulador ordinario". Las ayudas a los damnificados particulares son, en su opini¨®n, "m¨ªnimas". "Calvo Sotelo dijo que se aprobar¨ªan todos los decretos leyes que hicieran falta. Pues yo le digo", afirm¨® Girona, "que s¨ª que hacen falta, porque lo ¨²nico que ha habido hasta ahora ha sido apresuramiento y ayudas demasiado generales".
Estas manifestaciones coincid¨ªan con la entrega al Gobierno Civil de un escrito para que sea remitido a Luis Ortiz, ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo, por el que la Diputaci¨®n solicita vista y audiencia de a los expedientes sobre construcci¨®n de la presa de Tous y sobre la determinaci¨®n de las causas de su rotura, "hecho que ha influido sin duda", en opini¨®n de Girona, "en la agravaci¨®n de la cat¨¢strofe; el primer expediente es solicitado para determinar el ejercicio de acciones judiciales en leg¨ªtima defensa de los intereses de los pueblos afectados de la provincia.
Por otro lado, el gobernador civil de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndel del R¨ªo, cuya actuaci¨®n a lo largo de las inundaciones qued¨® en entredicho, ha manifestado que entre las ocho de la ma?ana y las 15.30 horas del mi¨¦rcoles, d¨ªa 20, dio instrucci¨®n a las autoridades locales de veinte municipios sobre los peligros de la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.