ANDALUCIA
La conversi¨®n del hasta ahora partido en el Gobierno, Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) y de la ¨²nica formaci¨®n pol¨ªtica nacionalista, el Partido Socialista Andaluz (PSA), en grupos extraparlamentarios es quiz¨¢ la nota m¨¢s destacada del an¨¢lisis de las pasadas elecciones en la regi¨®n andaluza. A punto de pasar a la misma situaci¨®n ha estado el Partido Comunista de Andaluc¨ªa (PCA), que tan s¨®lo ha quedado con un representante en el Congreso de los Diputados por la provincia de Sevilla.El voto se ha polarizado, como en el resto del pa¨ªs, entre el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), que acumula 43 diputados, y la coalici¨®n (AP-PDP), con 13 diputados. Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico ha dejado de tener, a partir del pasado jueves, insignes representantes del partido y del Gobierno en el pr¨®ximo Congreso a constituir. Ministros como Jaime Garc¨ªa A?overos (titular de Hacienda), Soledad Becerril (Cultura) o Ignacio Bay¨®n (Industria y Energ¨ªa) han sido derrotados en los comicios, y el vicepresidente para asuntos econ¨®micos del Gobierno, antiguo cabeza de lista por Cadiz, prefiri¨® no-presentarse y abandonar la primera l¨ªnea pol¨ªtica que manten¨ªa.
El PSOE reafirma su hegemon¨ªa sobre la zona, a mucha distancia del primer partido de la oposici¨®n, AP, en una proporci¨®n de 4 a 1. Pero lo m¨¢s espectacular es el hundimiento de UCD, que en las pen¨²ltimas legislativas logr¨® 23 diputados, y la desaparici¨®n del Partido Socialista Andaluz-Partido Andaluz, que en 1979 dio la gran sorpresa obteniendo cinco esca?os -dos en Sevilla, dos en C¨¢diz y uno en M¨¢laga- y que ahora no ha logrado ning¨²n esca?o. Cabe recordar que en las elecciones para el Parlamento andaluz, celebradas en mayo pasado, ya comenz¨® un gran declive, pues s¨®lo obtuvo tres esca?os de la C¨¢mara auton¨®mica.
Por otra parte, el reci¨¦n nacido Centro Democr¨¢tico y Social (CDS), que preside Adolfo Suarez, y que tan exiguos resultados ha obtenido a nivel estatal, no ha podido estrenarse en Andaluc¨ªa, en donde el porcentaje de votantes no ha sobrepasado, en nin guna de las ocho provincias, el tres por ciento.
Por lo que se refiere al Senado, de acuerdo con los datos parciales que hasta ahora se conocen, el espectro electoral se achica m¨¢s, desapareciendo el representante del Partido Comunista y quedando reducido a un bipartidismo perfecto en el que ¨²nicamente han tenido cabida el PSOE y AP, con bastante diferencia en favor del primer partido.
Andaluc¨ªa, en estas elecciones, ha dado unas tendencias electorales bastante semejantes de las ya manifestadas en los comicios auton¨®micos. Alfonso Guerra, n¨²mero dos del PSOE, fue elegido como cabeza de lista por la provincia de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.