Los artistas pl¨¢sticos andaluces aprueban una serie de medidas para aumentar su presencia en la sociedad
Potenciar la Asociaci¨®n de Artistas Pl¨¢sticos existente o crear en su lugar un sindicato que aglutine a todos los artistas andaluces para hacer ver la "necesidad ineludible de que el artista pl¨¢stico sea considerado como un trabajador m¨¢s de esta sociedad y tenga derecho como tal a la Seguridad Social" figura entre las principales resoluciones aprobadas durante el II Encuentro de Artistas Pl¨¢sticos Andaluces.
La reuni¨®n, recientemente clausurada en Granada, fue organizada por la Direcci¨®n General de Promoci¨®n Cultural de la Junta de Andaluc¨ªa y en la misma participaron activamente m¨¢s de un centenar de artistas pl¨¢sticos representativos de las ocho provincias andaluzas, que analizaron durante tres d¨ªas la grave situaci¨®n que atraviesa tan importante sector de la cultura e intentaron encontrar y ofrecer alternativas a sus problemas.En este sentido, cabe destacar la propuesta de que sea aceptada la contribuci¨®n art¨ªstica al patrimonio cultural como f¨®rmula m¨¢s adecuada de contraprestaciones a los beneficios personales que se deriven de la protecci¨®n social al artista por parte de la Administraci¨®n p¨²blica.
Respecto a la potenciaci¨®n de las artes pl¨¢sticas en general, en el encuentro se acord¨® solicitar, entre otras cosas, la creaci¨®n de infraestructura o adecuaci¨®n de la existente para realizar actividades y exposiciones de cualquier modalidad (incluidas las de dise?o gr¨¢fico, humor, historieta y artesan¨ªa art¨ªstica) y la organizaci¨®n peri¨®dica de exposiciones itinerantes con car¨¢cter divulgativo y did¨¢ctico.
Se pretende asimismo la actualizaci¨®n peri¨®dica del censo de artistas pl¨¢sticos andaluces, la inclusi¨®n fija de programas informativos y documentales de RTVE, la creaci¨®n de una revista de arte especializada por parte del Gobierno andaluz y la potenciaci¨®n en Prensa de los suplementos de arte con car¨¢cter semanal o diario.
La instauraci¨®n de un cr¨¦dito-arte a trav¨¦s de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorro, la aplicaci¨®n del 1% cultural y la introducci¨®n de medidas exonerativas ponderadas para el comprador de obras de arte son, de acuerdo con las conclusiones aprobadas en Granada, algunas de las posibles medidas a aplicar en materia de pol¨ªtica proteccionista, al tiempo que se lleve tambi¨¦n a cabo un replanteamiento general de la pol¨ªtica muse¨ªstica.
Los participantes en el encuentro acordaron exigir "una total libertad de expresi¨®n para los artistas pl¨¢sticos" y reivindicar el reconocimiento de la propiedad intelectual.
La triple exposici¨®n -pintura, grabado y escultura montada en Granada por la Direcci¨®n General de Promoci¨®n Cultural del Gobierno auton¨®mico andaluz, con motivo del Encuentro de Artistas Pl¨¢sticos celebrado -en la ciudad que muchos consideran como la capital cultural de Andaluc¨ªa" podr¨ªa muy bien responder, remedando el verso de Rafael Alberti, a la pregunta de ?qu¨¦ hacen los artistas andaluces de ahora?
Una de las respuestas podr¨ªa estar en los tres monumentos arquitect¨®nicos -Corral del Carb¨®n palacio de la Madraza y Centro Cultural Manuel de Falla- donde se exhiben las muestras antol¨®gicas del panorama actual de las ar tes pl¨¢sticas andaluzas, que per manecer¨¢n abiertos hasta el pr¨®ximo 10 de noviembre.
La triple muestra patrocinada por la Consejer¨ªa de Cultura de la Junta de Andaluc¨ªa representa, por su parte, un plausible y fruct¨ªfero intento de resuniir la rica realidad de las artes pl¨¢sticas andaluzas durante los ¨²ltimos cincuenta a?os; un completo repaso al panorama de lo que se ha hecho y hasta d¨®nde se ha llegado en Andaluc¨ªa en materia de pintura, grabado y escultura, y una prueba palpable y objetiva de la no aceptaci¨®n del convencionalismo y el academicismo por parte de los artistas andaluces, entre los que se encuentra el propio Alberti, junto a nombres como los de Brinkmann, Caballero, Guerrero, Pancho Ortu?o, Peinado, Rivera, Rodr¨ªguez Acosta o Juan Vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.