El FORPPA exporta 400.000 hectolitros de alcohol y 27.000 toneladas de carne de vacuno
El comit¨¦ ejecutivo del Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de Precios y Productos Agrarios (FORPPA) ha autorizado la exportaci¨®n de 400.000 hectolitros de alcohol rectificado de vino procedente de la entrega v¨ªnica obligatoria (EVO) de esta campa?a, que comenzar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas. El mismo organismo ha subastado recientemente 27.000 toneladas de carne de vacuno congelada que ten¨ªa en su poder para ser exportada a Brasil.Los 400.000 hectolitros de alcohol rectificado se obtendr¨¢n mediante la quema de vino. Hasta ahora, la mayor parte del alcohol que se sacaba a partir del vino era destilado; sin embargo, a partir de ahora se ha decidido hacerlo rectificado, ya que este tipo de alcohol tiene mejor salida en los mercados internacionales, seg¨²n han informado fuentes oficiales.
Esta exportaci¨®n se destina al mercado japon¨¦s, y el precio acordado es de cincuenta pesetas litro, con reversi¨®n del impuesto especial para la Administraci¨®n. El plazo de salida de la citada cantidad ser¨¢ de siete meses.
Actualmente, el Servicio Nacional de Productos Agrarios (Senpa) tiene almacenados alrededor de tres millones de hectolitros de alcohol procedente de la quema de vino. De esta cantidad, 2.900.000 hectolitros son del tipo destilado, mientras que 100.000 son rectificados.
La cosecha de vino de este a?o se calcula en unos 38 millones de hectolitros, lo que provocar¨¢ un aumento considerable del excedente de alcohol, que pretende subsanarse mediante las exportaciones que ahora se han puesto en marcha. Se calcula que el Senpa recoger¨¢ durante la campa?a que acaba de comenzar entre siete y ocho millones de hectolitros de vino, lo que supone alrededor de un mill¨®n de hectolitros de alcohol, que es la cantidad que se pretende exportar para no aumentar m¨¢s los excedentes.
El comit¨¦ ejecutivo del citado organismo ha aprobado tambi¨¦n subvencionar 100.000 toneladas de melaza de remolacha para que se destinen a piensos para la ganader¨ªa, en vez de convertirlas en alcohol de melaza, como suced¨ªa hasta ahora, con el fin de evitar el aumento de excedentes por esta v¨ªa. Tambi¨¦n se pretende que esta medida tenga continuidad durante los tres pr¨®ximos a?os.
Exportaciones de vacuno
Finalmente, se ha creado un grupo de trabajo para que estudie la cesi¨®n de alcohol destilado a precio especial para la exportaci¨®n de brandies a granel y abrir una nueva l¨ªnea de exportaciones, y se ha insistido a Campsa para que adquiera alcohol y lo mezcle con gasolina.Recientemente se ha celebrado una subasta por la que se han adjudicado 27.000 toneladas de carne de vacuno congelada para su exportaci¨®n. En principio, esta operaci¨®n comercial se realizar¨¢ con Brasil a un precio de 102 pesetas, m¨¢s la desgravaci¨®n para la Administraci¨®n, lo que supondr¨¢ un precio total de 110 pesetas y un montante total de 3.000 millones de pesetas, aproximadamente. Por otro lado, se est¨¢ estudiando, por parte de los organismos competentes de la Administraci¨®n, la posibilidad de conceder restituciones a la exportaci¨®n de carne fresca de vacuno, en lugar de recoger las canales, congelarlas y luego exportarlas.
Actualmente, el FORPPA, tras realizar esta exportaci¨®n, tiene en su poder un total de 40.000 toneladas de carne de vacuno congelada almacenadas. Desde la primavera pasada se han compirado a los ganaderos entre 12.000 y 14.000 toneladas para que subieran los precios del mercado interior.
Con las operaciones de exportaci¨®n de carne congelada se consigue una rotaci¨®n y regeneraci¨®n de la mercanc¨ªa almacenada, ya que se vende la que lleva m¨¢s tiempo en los dep¨®sitos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.