El PSOE estudia la posibilidad de anticipar la sesi¨®n de investidura del presidente del Gobierno
Los socialistas Felipe Gonz¨¢lez y Gregorio Peces-Barba, probables nuevos presidentes del Gobierno y del Congreso de los Diputados, respectivamente, estudiaron ayer con el todav¨ªa presidente de la Diputaci¨®n Permanente de la C¨¢mara baja, Landelino Lavilla, las posibilidades legales y pol¨ªticas del calendario para la puesta en funcionamiento del Parlamento y del Gobierno resultantes de las recientes elecciones legislativas. Aunque los interlocutores mostraron gran discreci¨®n sobre el contenido de la reuni¨®n, EL PAIS pudo saber que se contempl¨® la anticipaci¨®n de la sesi¨®n de investidura del presidente del Gobierno.
El l¨ªder socialista se limit¨® a se?a lar que su propuesta de calendario -que retrasar¨ªa la investidura hasta el 7 de diciembre- se hab¨ªa hecho a t¨ªtulo indicativo, y acept¨® que pueda alterarse, "aunque tampoco es necesario precipitarse", dijo. En todo caso, insisti¨® con mucho inter¨¦s en que "si se acorta o se alarga, depender¨¢ de las propias decisiones que tomemos los representantes del pueblo espa?ol y no de acciones brutales como la que se ha producido ayer (por el atentado del jueves pasado)". "De ninguna manera podr¨ªamos tolerar que acontecimientos ajenos a la verdadera representaci¨®n de los espa?oles puedan alterar nuestro comportamiento", afirm¨®.Aunque sin salirse del "valor simb¨®lico institucional" en el que Felipe Gonz¨¢lez enmarc¨® la visita, durante el encuentro, de casi dos horas de duraci¨®n, los dos diputados socialistas electos consultaron a Lavilla las posibilidades legales de adelantar algunos de los tr¨¢mites parlamentarios previos a la entrada en funcionamiento de las nuevas C¨¢maras y del pr¨®ximo Gabinete. Analizaron tambi¨¦n la configuraci¨®n del Parlamento, a la luz de los resultados electorales, y las f¨®rmulas adecuadas para la gobernabilidad del Congreso de los Diputados, teniendo en cuenta la experiencia de las anteriores legislaturas.
Como consecuencia de la entrevista citada y de las consultas realizadas a expertos en derecho constitucional y parlamentario, la principal modificaci¨®n que podr¨ªa producirse en el calendario institucional de las pr¨®ximas semanas consistir¨ªa en adelantar la fecha de la investidura de Felipe Gonz¨¢lez. El hecho de que una vez constituidas las C¨¢maras el 18 de noviembre, seg¨²n la propuesta del propio l¨ªder socialista, el plazo para la formaci¨®n de los grupos parlamentarios sea de cinco d¨ªas, unido a la presumible brevedad de las consultas reales, habida cuenta de la mayor¨ªa obtenida por el PSOE, permite anticipar la fecha de formaci¨®n del nuevo Gobierno, que podr¨ªa estar ya constituido cuando el Rey abra solemnemente la legislatura. Junto a la conveniencia de optar por una soluci¨®n legal del tipo de la que se apunta en el cuadro adjunto, que haga posible un funcionamiento institucional r¨¢pido, la direcci¨®n socialista valora tambi¨¦n las dificultades de ¨²ltima hora para ajustar el nuevo Gabinete y los altos cargos que deber¨¢n decidirse en los d¨ªas inmediatamente siguientes a la formaci¨®n del nuevo Gobierno. De ah¨ª que una alteraci¨®n del calendario inicial ser¨¢ sopesada cuidadosamente por la direcci¨®n socialista.
Igualmente, la decisi¨®n sobre la modificaci¨®n del reglamento del Congreso que permita la constituci¨®n de nuevos grupos parlamentarios "no est¨¢ cerrada", seg¨²n manifestaron a EL PAIS fuentes socialistas oficiosas, que aseguraron que el acuerdo lo adoptar¨¢ la ejecutiva del PSOE. Ante las insistentes noticias sobre la segura formaci¨®n de los grupos socialistas catal¨¢n y vasco, Virgilio Zapatero -dirigente parlamentario del PSOE en la anterior legislatura- expres¨® un esc¨¦ptico "me extra?a". La primera consecuencia de la existencia de esos grupos ser¨ªa la posibilidad de que el PDP tambi¨¦n formara el suyo propio. En cuanto a los comunistas, de confirmarse la p¨¦rdida del quinto esca?o, se estima pr¨¢cticamente imposible la formaci¨®n de grupo propio.
En todo caso, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al candidato a presidente del Congreso, esta C¨¢mara se constituir¨¢, de acuerdo con el vigente reglamento, con los grupos que ¨¦ste permite -socialista, APPDP, UCD, CiU y PNV, adem¨¢s del Mixto- y s¨®lo una futura modificaci¨®n del reglamento, cuya llave est¨¢ en poder de la mayor¨ªa absoluta con que cuenta el PSOE, alterar¨ªa la configuraci¨®n de esta C¨¢mara.
El PSOE ultima la negociaci¨®n de los hombres que situar¨¢ en los cargos de gobierno de cada una de las C¨¢maras. La holgada mayor¨ªa socialista permitir¨¢ una neta hegemon¨ªa en las Mesas tanto del Congreso como del Senado. En el Congreso, el PSOE tratar¨¢ de que la presencia del grupo de Fraga se equilibre con la participaci¨®n de alg¨²n vicepresidente y alg¨²n secretario de UCD y de las minor¨ªas nacionalistas. La sesi¨®n constitutiva del Congreso ser¨¢ presidida muy probablemente por el socialista por Madrid M¨¢ximo Rodriguez Valverde, por ser, al parecer, el diputado de m¨¢s edad, seg¨²n informaron los servicios de la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reglamento Congreso
- ?rganos Congreso
- Landelino Lavilla
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- II Legislatura Espa?a
- Gregorio Peces Barba
- Investidura parlamentaria
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Eventos
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad