Los cinco principales jefes de los Guardias Rojos chinos, juzgados en Pek¨ªn
Los cinco principales dirigentes de los Guardias Rojos de Pek¨ªn durante la revoluci¨®n cultural comparecen ante un tribunal pequin¨¦s que les juzga, seg¨²n confirm¨® ayer una fuente oficial china que prefiri¨® mantenerse en el anonimato. De acuerdo con esta fuente, se trata de tres hombres, Kuai Dafu, Wang Dabin y Hang Aijing, y de dos mujeres, Nie Yuanzi y Tan Hulan.
El Departamento de Informaci¨®n, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, no suministr¨® ninguna informaci¨®n adicional al respecto de estas revelaciones, publicadas por el dirio procomunista Ta Kung Pao, de Hong Kong.Un sexto miembro de la denominada Banda de los Cuatro, que encabez¨® la viuda de Mao, Jiang Qing, comparece igualmente ante el tribunal, seg¨²n agrega el diario de la colonia brit¨¢nica.
Se trata de Shi Qun, ex militar miembro de la denominada Unidad 8341, guardia personal de Mao Zedong hasta su muerte, en septiembre de 1976.
La fuente rechaz¨® precisar el lugar donde se desarrolla el juicio, as¨ª como las sentencias que los jueces piden para los acusados.
Los "cinco generales guardias rojos" fueron detenidos en abril de 1978 y permanecen tras las rejas desde entonces.
El Renmin Ribao (Diario del Pueblo) anunci¨® en el mes de noviembre de aquel a?o que los dirigentes de los Guardias Rojos hab¨ªan sido castigados "con arreglo a la ley", por "combatir contra el Partido Comunista, provocado disturbios entre las fuerzas armadas, haberse dado sin l¨ªmite alguno a saqueos y pillaje, y por haber echado por tierra los principios de la legalidad socialista".
"Soldados del pensamiento de Mao"
En diciembre de 1976, tres de ellos comparec¨ªan p¨²blicamente ante un mitin de masas compuesto por v¨ªctimas o testigos de las atrocidades cometidas por los Guardias Rojos. Entonces, los afectados exigieron que fueran condenados a la pena de muerte. Pero en aquella ocasi¨®n no fue emitida ninguna sentencia contra estos j¨®venes, que se consideraban a s¨ª mismos como "soldados del pensamiento de Mao Zedong".Nie Yuanzi fue entonces acusada por un profesor de ingl¨¦s de haber sido la responsable de ordenar su tortura, mediante barras de hierro. Este proceso fue retransmitido a todos los centros de producci¨®n de Pek¨ªn. El entonces alcalde de Pek¨ªn, Lin Hujia, zanj¨® aquel proceso pidiendo calma a los asistentes, mientras anunciaba que las l¨ªneas generales del proceso contra la Banda de los Cuatro hab¨ªan terminado y que lo importante era, desde entonces, la reconstrucci¨®n econ¨®mica de China.
Kuai Dafu es probablemente el m¨¢s c¨¦lebre guardia rojo de la revoluci¨®n cultural, que estremeci¨® China entre 1966 y 1976. Estudiante de la Universidad Qinghua, de Pek¨ªn, Dafu dirigi¨® a los rebeldes desde ¨¦ste lugar de la revoluci¨®n cultural hasta que Mao Zedong en persona desautoriz¨® a sus peque?os generales durante una entrevista en julio de 1968.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.