La investidura de Felipe Gonz¨¢lez podr¨ªa adelantarse varios d¨ªas
El acto de investidura de Felipe Gonz¨¢lez como presidente del Gobierno y la toma de posesi¨®n del nuevo Gabinete socialista ser¨¢n, probablemente, adelantados respecto a las fechas inicialmente previstas. La sesi¨®n de investidura podr¨ªa tener lugar en alguno de los d¨ªas comprendidos entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre, en lugar del 6 de diciembre, seg¨²n informaron a EL PAIS fuentes socialistas.Estas noticias se corresponder¨ªan con otras, transmitidas por la agencia Europa Press, seg¨²n las cuales el presidente del Gobierno en funciones, Leopoldo Calvo Sotelo, inform¨® el viernes a sus ministros sobre la posibilidad de que los plazos inicialmente previstos para la transmisi¨®n de poderes sean adelantados.
Esta modificaci¨®n en los plazos, de producirse, se deber¨ªa a un deseo expreso del secretario general del PSOE, a quien personalmente le corresponder¨ªa realizar esa variaci¨®n. Seg¨²n tales supuestos, el nuevo gabinete socialista podr¨ªa haber tomado ya posesi¨®n de sus cargos cuando, el pr¨®ximo 6 de diciembre, se celebren los actos conmemorativos de la promulgaci¨®n de la Constituci¨®n, aniversario al que el Partido Socialista Obrero Espa?ol quiere dar especial relevancia.
Felipe Gonz¨¢lez hab¨ªa manifestado a los periodistas que los plazos inicialmente previstos para la sesi¨®n de investidura ser¨ªan el 6 y el 7 de diciembre y que el nuevo Gobierno tomar¨ªa posesi¨®n dos o tres d¨ªas despu¨¦s.
El 14 de diciembre, de acuerdo con estas primeras estimaciones, tendr¨ªa lugar el primer Consejo de Ministros. Ahora, todo ello podr¨ªa acelerarse, aunque el propio Gonz¨¢lez haya hecho saber ayer que "por el momento, no hay variaci¨®n en el calendario previsto para la transmisi¨®n de poderes". Ser¨ªa ya, en este supuesto, un socialista quien tuviera que representar a Espa?a en la pr¨®xima reuni¨®n de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, que tendr¨¢ lugar en Bruselas el 9 de diciembre.
Se mantienen sin alteraci¨®n las fechas de constituci¨®n de las Cortes Generales (18 de noviembre) y apertura solemne por el Rey del Parlamento (25 de diciembre). A partir de ah¨ª, don Juan Carlos iniciar¨¢ su per¨ªodo de consultas entre los diversos l¨ªderes pol¨ªticos, para proponer el nombre del candidato a la Presidencia del Gobierno. La evidencia de los resultados electorales hace que tales consultas vayan a resultar f¨¢ciles y breves y, por tanto, pueda adelantarse la sesi¨®n de investidura.
Las hip¨®tesis sobre cu¨¢l ser¨¢ la votaci¨®n de los diferentes grupos parlamentarios ante la investidura no pasan de ser una mera curiosidad, dada la mayor¨ªa parlamentaria socialista. UCD puede decidir ma?ana, en la reuni¨®n de la ejecutiva, el sentido de su voto, que podr¨ªa decantarse por la abstenci¨®n, de triunfar la tesis de Lavilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.