Israel, indignado por la condena de EE UU a su pol¨ªtica educativa en Cisjordania
La intervenci¨®n del secretario de Estado norteamericano, George Shultz, a favor de los catedr¨¢ticos extranjeros de las tres universidades palestinas de Cisjordania ocupada expulsados y por las autoridades militares israel¨ªes ha suscitado un debate pol¨¦mico en el seno de la opini¨®n p¨²blica israel¨ª. La mayor¨ªa de los diarios se han pronunciado, sin embargo, contra lo que califican de intromisi¨®n en los asuntos internos israel¨ªes.
Al principio pareci¨® que las autoridades de ocupaci¨®n iban a dar marcha atr¨¢s. Por orden de Ariel Sharon, ministro de Defensa, los profesores extranjeros no fueron m¨¢s obligados a firmar un documento en el que se compromet¨ªan a "no ayudar a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) o hacer propaganda para esta organizaci¨®n hostil al Estado de Israel". Pero pronto qued¨® claro que la misma exigencia era nuevamente formulada en un documento de car¨¢cter general en el que se mencionaba la obligaci¨®n de "respetar la ley" para los profesores extranjeros en Cisjordania. Nada m¨¢s natural, aparentemente.
Pero la lectura detallada de este nuevo documento pon¨ªa de relieve que si el catedr¨¢tico transgred¨ªa la ley, incluida la que proh¨ªbe hacer propaganda de la OLP, durante el a?o acad¨¦mico pod¨ªa ser expulsado en el acto.
Hasta ahora, 22 profesores extranjeros contratados por las universidades palestinas han sido expulsados y otros 10 de Gaza est¨¢n amenazados por la misma medida por haberse tambi¨¦n negado a firmar el famoso documento de la "lealtad".
Numerosos comentaristas est¨¢n indignados por la intervenci¨®n "brutal y sin precedentes" del secretario de Estado norteamericano en los asuntos internos de Israel. Incluso el editorialista del diario liberal Haaretz, opuesto a la pol¨ªtica del Gobierno de Men¨¢jem Beguin, considera "inadmisible" que Shultz se haya permitido pedir a los c¨ªrculos acad¨¦micos israel¨ªes que denuncien el famoso documento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Repatriaci¨®n
- Densidad poblaci¨®n
- Franja Gaza
- Cursos verano
- Extranjeros
- Profesorado
- Curso acad¨¦mico
- Deportaci¨®n
- Cisjordania
- Territorios palestinos
- Poblaci¨®n
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Israel
- Inmigraci¨®n irregular
- Geopol¨ªtica
- Pol¨ªtica migratoria
- Comunidad educativa
- Sentencias
- Estados Unidos
- Universidad
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Educaci¨®n superior
- Sanciones
- Oriente pr¨®ximo