Bonn precisa las grandes l¨ªneas de su pol¨ªtica de seguridad
El refuerzo de las relaciones con Washington y de la solidaridad atl¨¢ntica y un llamamiento a la Uni¨®n Sovi¨¦tica "para que contribuya de manera activa al mantenimiento de la paz" son los dos principales puntos de una declaraci¨®n hecha p¨²blica ayer por el Gobierno de Bonn sobre la pol¨ªtica de seguridad de la RFA.Durante tres horas, los responsables militares de la OTAN -general Bernard Rogers, comandante en jefe; almirante Wesley Lee McDonald, comandante de las fuerzas del Atl¨¢ntico, y almirante William Staveley, de las de la Mancha- informaron al Consejo de Ministros germano de la situaci¨®n en sus sectores respectivos. El portavoz del Gobierno de la RFA dijo que no se hab¨ªa adoptado ninguna decisi¨®n.
Los puntos principales de la declaraci¨®n gubernamental son los siguientes:
Sobre las relaciones amistosas con la OTAN y Estados Unidos, Bonn afirma que "constituyen los fundamentos de la pol¨ªtica de seguridad de la RFA. Las relaciones de confianza con Washington siguen siendo vitales".
Bonn hace un llamamiento a las autoridades sovi¨¦ticas para que contribuyan a preservar la paz, renunciando a la superioridad militar, lo mismo que a la amenaza o al empleo de la fuerza. Bonn tiene un gran inter¨¦s en que "mejoren las relaciones Este-Oeste... La RFA est¨¢ lista para establecer relaciones constructivas, el di¨¢logo y la cooperaci¨®n con la direcci¨®n sovi¨¦tica".
A prop¨®sito de las relaciones franco-germanas, el comunicado de Bonn asegura que ambos pa¨ªses han emprendido el proceso de refuerzo de su cooperaci¨®n en el terreno de la seguridad, sobre la base del tratado conjunto de 1963. Esta cooperaci¨®n sirve a la seguridad com¨²n de todos los aliados, se precisa.
"Las fuerzas nucleares y convencionales son necesarias para el mantenimiento de la respuesta flexible de la Alianza. El refuerzo de la defensa convencional apuntala la seguridad militar de Europa occidental", seg¨²n el Gobierno de Bonn.
El secretario de Estado para la Defensa, Peter-Kurt Wuerzbach, declar¨® ayer ante el Parlamento que el Gobierno no har¨¢ p¨²blicos los emplazamientos de los cohetes Pershing-2, que ser¨¢n instalados en la RFA si a finales del a?o pr¨®ximo EE UU y la URSS no llegan en Ginebra a ning¨²n acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- RFA
- Guerra fr¨ªa
- OTAN
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Armas nucleares
- Misiles
- Francia
- Alemania
- Europa occidental
- Europa
- Historia contempor¨¢nea
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica