Alfonso Guerra acepta la vicepresidencia ¨²nica del Gobierno socialista
Alfonso Guerra acept¨® a primera hora de la tarde de ayer ocupar la vicepresidencia ¨²nica del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, tras una larga conversaci¨®n entre los n¨²meros uno y dos del PSOE. Con ello termina una semana de dudas, vacilaciones y tensiones, al menos aparentes, que han polarizado el primer plano de la atenci¨®n informativa de los ¨²ltimos d¨ªas en torno a la presencia o no de Guerra en el Gabinete socialista, mientras quedaba oscurecida la formaci¨®n de la lista de ministros. Guerra, que en ning¨²n momento estuvo ausente de esa lista, se neg¨® ayer a explicar a este peri¨®dico las razones de su decisi¨®n.
La noticia que romp¨ªa las jornadas de c¨¢balas fue difundida ayer, domingo, por la agencia Efe a las 14.52 horas. Minutos despu¨¦s, la misma agencia ampliaba la informaci¨®n mediante un despacho que trasladaba una nota escueta de la secretar¨ªa de Prensa del PSOE, seg¨²n la cual "tras una conversaci¨®n mantenida con el vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, Felipe Gonz¨¢lez, candidato a la Presidencia del Gobierno, ha tomado la decisi¨®n de incluir a aqu¨¦l en el futuro Gobierno con la consideraci¨®n de vicepresidente".Aunque este comunicado oficial atribu¨ªa la decisi¨®n sobre la inclusi¨®n de Guerra a Felipe Gonz¨¢lez, fuentes oficiosas del partido reconocieron que hab¨ªa sido el n¨²mero dos del PSOE quien hab¨ªa dado su conformidad a la incorporaci¨®n al primer Gobierno Gonz¨¢lez, de cuya lista en ning¨²n momento estuvo ausente. Sin embargo, el ¨²nico requisito exigido por Guerra para aceptar el cargo de vicepresidente -que se lo pidiera el partido- no fue cumplido, al menos formalmente, ya que la comisi¨®n ejecutiva, en su ¨²ltima reuni¨®n, del pasado viernes, no resolvi¨® el problema, ni tampoco comision¨® al secretario general del PSOE para que hiciera una ¨²ltima gesti¨®n en nombre del partido cerca de Alfonso Guerra, que hab¨ªa solicitado "tiempo para reflexionar".
Los intentos de este peri¨®dico para obtener una explicaci¨®n directa de Alfonso Guerra sobre las razones que le han movido a cambiar de opini¨®n, no tuvieron ¨¦xito en la tarde de ayer. Guerra almorz¨® muy tarde y despu¨¦s regres¨® a su despacho de la calle Bravo Murillo, en donde estuvo trabajando durante varias horas. La jefa de la oficina de Prensa del partido, Helga Soto, trat¨® de gestionar un encuentro de Guerra con redactores de EL PAIS, pero finalmente la entrevista no fue posible.
Por lo dem¨¢s, las personas de la ejecutiva socialista con las que contact¨® este peri¨®dico -algunas de ellas miembros del futuro Gobierno- no expresaron sorpresa ante la decisi¨®n del n¨²mero dos del PSOE, aunque reconocieron no tener noticias de ella. En todo caso, coincidieron en atribuir las indecisiones de Alfonso Guerra a problemas estrictamente personales, desprovistos de toda relevancia pol¨ªtica. Desmintieron, por ejemplo, que existieran malas relaciones objetivas entre Guerra y los miembros del futuro Gobierno.
Concretamente, por lo que se refiere a las proclamadas diferencias con el equipo econ¨®mico gubernamental que dirigir¨¢ Miguel Boyer, las citadas fuentes recordaron que no es l¨®gico, desde una perspectiva del partido, mantener reticencias hacia el mismo, ya que "todo el equipo econ¨®mico del PSOE va a quedar colocado, bien en el Gobierne, o en otros puestos claves de la econom¨ªa nacional".
Javier Solana, ministro de Cultura del probable Gabinete socialista, coincidi¨® con estas manifestaciones y a?adi¨® que, a juzgar por los contactos mantenidos tanto con Guerra como con Felipe Gonz¨¢lez, las dudas del vicesecretario general del PSOE para formar parte del Gobierno s¨®lo guardan relaci¨®n con los deseos de Alfonso Guerra, "muy cansado durante la ¨²ltima etapa", -de preservar su vida privada y recuperar el tiempo perdido en perjuicio de una serie de dedicaciones personales de las que no ha podido ocuparse apenas en los meses anteriores. "La idea de vestir frecuentemente el chaqu¨¦ o recibir personalidades al pie de la escalerilla de avi¨®n no se encuentran entre las principales aficiones de Alfonso Guerra", afirm¨® Solana.
El 'teatro' de Guerra
Otras altas fuentes socialistas recordaron, por su parte, la vocaci¨®n de Alfonso Guerra a teatralizar los problemas y a producir gestos, a partir de los cuales y con la colaboraci¨®n (le la imaginaci¨®n de algunos comentaristas, se fabrican tremendas disidencias y tensiones y "esas historias", dijo textualmente una de las personas consultadas, que no quiso que se revelara su nombre, "de que a Alfonso no le gusta el Gobierno".
En esta misma l¨ªnea, el presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces-Barba, declar¨® a EL PAIS que no es correcto buscar ning¨²n tipo de clave pol¨ªtica en "supuestas diferencias entre Felipe y Alfonso, por la sencilla raz¨®n de que esas diferencias no existen". Agreg¨® que la indecisi¨®n del vicesecretario general del partido ¨²nicamente pudo provenir de posibles dudas, tanto de Guerra como del propio Felipe Gonz¨¢lez, sobre si ser¨ªa m¨¢s conveniente que el n¨²mero dos del PSOE se dedicara al partido o al Gobierno, que, por lo que se ve, han sido resueltas en favor de la segunda opci¨®n.
En cuanto a la relativa orfandad en que quedar¨¢ el Grupo Parlamentario Socialista sin la presidencia de Alfonso Guerra, sobre todo por lo que se refiere a la necesidad de que el l¨ªder de la oposici¨®n, Manuel Fraga, cuente con un interlocutor adecuado, fuentes parlamentarias socialistas reconocieron que este argumento hab¨ªa pesado tambi¨¦n en las vacilaciones de la direcci¨®n del partido. Estimaron, sin embargo, correcta la decisi¨®n adoptada, ya que en todo caso, cuando la ocasi¨®n lo exija, tanto Guerra como Felipe Gonz¨¢lez o cualquier otro miembro del Gobierno podr¨¢n contestar a Fraga desde el banco azul.
En cualquier caso, la incorporaci¨®n de Guerra al Gobierno exige elegir nuevo portavoz parlamentario. En principio, la direcci¨®n del PSOE propondr¨ªa para este cargo a Javier Sa¨¦nz Cosculluela, secretario general del grupo en los ¨²ltimos meses de la anterior legislatura, y para sustituirle en este puesto, al hasta ahora secretario general adjunto, Virgilio Zapatero. Fuentes pr¨®ximas a Zapatero manifestaron su resistencia a participar en la direcci¨®n del grupo.
En general, ninguna de las fuentes socialistas consultadas acept¨® que los dos m¨¢ximos dirigentes del PSOE hubieran convenido en pactar unas aparentes disidencias para distraer la atenci¨®n de la formaci¨®n del Gobierno.
Alg¨²n destacado representante del sector cr¨ªtico del partido neg¨® tambi¨¦n que las diferencias de los ¨²ltimos d¨ªas sean s¨®lo tensiones aparentes y se?al¨® que, por el contrario, "el tiempo demostrar¨¢ que la incorporaci¨®n de Guerra a un Gobierno felipista que no gusta a las bases del PSOE, es una mala soluci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Virgilio Zapatero
- ?rganos Congreso
- Vicepresidencia Gobierno
- Alfonso Guerra
- Declaraciones prensa
- Javier S¨¢enz Cosculluela
- Miguel Boyer
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Relaciones institucionales
- Javier Solana Madariaga
- Gregorio Peces Barba
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica