Las 'pyme' catalanas crearon m¨¢s empleo en 1981 aunque hicieron menos inversiones
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
"M¨¢s de la mitad de puestos de trabajo creados por las empresas catalanas en 1981 no han supuesto nuevas inversiones y proporcionalmente esta creaci¨®n de empleo se ha dado con m¨¢s intensidad en las peque?as empresas que, por otra parte, han registrado una importante ca¨ªda de inversi¨®n respecto a la realizada en 1980. Asimismo, m¨¢s de la mitad de estas inversiones han servido para mantener los puestos de trabajo, siendo las empresas que m¨¢s han invertido las de tama?o medio con plantillas comprendidas entre quinientos y mil trabajadores". Estas han sido las conclusiones m¨¢s significativas de la encuesta realizada por la Asociaci¨®n Cristiana de Dirigentes (ACD) sobre una muestra de cincuenta entidades catalanas que voluntaria y an¨®nimamente han respondido alrededor de 150 preguntas sobre la actuaci¨®n social de la empresa catalana en el pasado a?o.El trabajo ha sido dirigido por Eugenio Recio, profesor de Esade, quien a la vista de las conclusiones ha subrayado que no existe un relaci¨®n directa entre la inversi¨®n y la creaci¨®n de empleo. Es m¨¢s, en algunos casos las inversiones han supuesto la amortizaci¨®n de puestos de trabajo. Esta idea es corroborada indirectamente por otra de las conclusiones de la encuesta que se?ala que "el desempleo producido ha sido originado en su mayor parte por medidas de racionalizaci¨®n organizativa que han sido inevitables para mejorar las condiciones de competitividad que han permitido la expansi¨®n de sus mercados".
El profesor Recio considera altamente fiables las conclusiones alcanzadas a pesar del escaso n¨²mero de empresas consultadas, se?alando al respecto, que la encuesta que peri¨®dicamente efect¨²a la Asociaci¨®n para el Progreso de la Direcci¨®n en toda se Espaf¨ªa se realiza sobre un muestreo de doscientas entidades. Por otra parte, el hecho de que la mayor¨ªa de los datos recogidos correspondan a empresas con n¨²mero de operarios comprendido entre veinte y quinientos da una mayor significaci¨®n a las conclusiones por ser este tama?o de empresas el dominante en Catalu?a.
Es significativa tambi¨¦n la distribuci¨®n que los propietarios del capital han hecho de los excedentes. As¨ª, de las empresas que han respondido a esta pregunta, un 35% ha destinado al fondo de reservas m¨¢s del 50% de los beneficios brutos, reserv¨¢ndose para los accionistas menos del 25% de los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.