Miguel de la Madrid asume la Presidencia de M¨¦xico con el anuncio de un plan de austeridad
Con un r¨ªgido programa de austeridad y un renovado ¨¦nfasis en la lucha contra la corrupci¨®n administrativa, asumi¨® ayer la Presidencia de M¨¦xico Miguel de la Madrid, 47 a?os, abogado especialista en temas econ¨®micos. Su elecci¨®n fue apoyada el 4 de julio por casi diecisiete millones de votos.
El nuevo presidente hab¨ªa dado a conocer, en la noche del lunes, su nuevo Gabinete, al que los observadores califican como de centro-derecha. Con Bernardo Sep¨²lveda como secretario de Relaciones Exteriores, y Manuel Bartlett como titular de Gobernaci¨®n, no se registran demasiadas sorpresas en una lista de 21 nombres surgidos casi todos de los altos cargos de la administraci¨®n anterior. Unicamente la recuperaci¨®n pol¨ªtica de Jes¨²s Reyes Heroles, como secretario de Educaci¨®n P¨²blica, parece mostrar una imagen m¨¢s progresista del nuevo Gobierno, en el que se mantiene el secretario de Hacienda, Jes¨²s Silva, que a lo largo del ¨²ltimo mes ha negociado el convenio con el Fondo Monetario Internacional.La Prensa mexicana califica al nuevo Gobierno como un Gobierno fuerte. Miguel de la Madrid subray¨® en su discurso de ayer esta fortaleza del Estado, que a su juicio no puede estar re?ida con el derecho y la libertad.
La grave crisis econ¨®mica por la que atraviesa M¨¦xico y las recetas para superarla ocuparon m¨¢s de la mitad del discurso presidencial. Anunci¨® a su pa¨ªs una etapa de austeridad, muy en l¨ªnea con las recetas del FMI.
En el curso del mes de diciembre dar¨¢ a conocer con m¨¢s detalle la instrumentaci¨®n de un programa de reordenaci¨®n econ¨®mica que contiene diez puntos program¨¢ticos: Disminuci¨®n del gasto p¨²blico, promoci¨®n del empleo con obras que ocupen mano de obra, aplicaci¨®n de un criterio de selectividad a los proyectos en fase de ejecuci¨®n, nuevas regulaciones para un riguroso control del gasto p¨²blico, est¨ªmulo a los programas alimentarios, reforma fiscal para aumentar los ingresos p¨²blicos, estricta vigilancia de la banca nacionalizada para que el cr¨¦dito se destine a las prioridades nacionales, reforma del sistema de cambios, reestructuraci¨®n de la administraci¨®n p¨²blica y mantenimiento del papel del Estado como rector de la econom¨ªa.
Panorama sombr¨ªo
A lo largo de una hora Miguel de la Madrid describi¨® un panorama bastante sombr¨ªo de la situaci¨®n econ¨®mica mexicana, sin ocultar juicios cr¨ªticos a la etapa final de su predecesor Jos¨¦ L¨®pez Portillo. Apenas diez l¨ªneas dedic¨® a los logros del presidente saliente. El resto, hasta 23 p¨¢ginas, eran cr¨ªticas directas o veladas a su actuaci¨®n econ¨®mica."M¨¦xico se encuentra en una grave crisis", dijo. "Sufrimos una inflaci¨®n que alcanza este a?o el 100%; un d¨¦ficit sin precedentes del sector p¨²blico la alimenta agudamente y se carece de ahorro para financiar su propia inversi¨®n; el retraso de las tarifas y los precios p¨²blicos pone a las empresas del Estado en situaci¨®n deficitaria, encubre ineficiencias y agrupa a grupos de altos ingresos; el debilitamiento en la din¨¢mica de los sectores productivos nos ha colocado en crecimiento cero".
Despu¨¦s de los enfrentamientos, a veces violentos, entre su predecesor y los l¨ªderes de la empresa privada, Miguel de la Madrid reiter¨® su llamamiento a la concordia nacional que haga posible la incorporaci¨®n de todos los sectores del pa¨ªs para superar la crisis.
A la hora de combatir la corrupci¨®n administrativa, Miguel de la Madrid se mostr¨® tajante. Anunci¨® nuevas leyes penales para castigar a quienes hagan un uso ?l¨ªcito de los fondos p¨²blicos y nuevas leyes de control para que la corrupci¨®n sea m¨¢s dif¨ªcil.
La pol¨ªtica exterior de M¨¦xico apenas mereci¨® a Miguel de la Madrid una docena de l¨ªneas en las que prometi¨® respetar los principios siguientes: Autodeterminaci¨®n de los pueblos, no intervenci¨®n y soluci¨®n pac¨ªfica de los conflictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.