La Xunta de Galicia reclama mayor rigor en el proceso de transferencias
La conclusi¨®n del proceso de traspaso de competencias desde la Administraci¨®n central a la comunidad aut¨®noma gallega sufrir¨¢ un retraso no evaluado a¨²n respecto a la fecha del 1 de enero de 1983, fijada en su reuni¨®n inicial por la comisi¨®n mixta de transferencias, seg¨²n estiman responsables de la Xunta de Galicia, que han decidido mantener, pese a ello, el actual calendario como base para la negociaci¨®n con el nuevo Gobierno."Esperamos", asegur¨® a EL PA?S el consejero de la Presidencia, Jos¨¦ Luis Barreiro, "que los contactos con el Gobierno socialista se desarrollen con mayor rigor del que ha informado hasta ahora las gestiones para el traspaso de competencias. En la anterior tanda de negociaciones hubo que lamentar dificultades de procedimiento, que esperamos sean subsanadas en lo sucesivo. Estamos convencidos de que puede producirse una importante mejora".
Aunque oficialmente el Gobierno aut¨®nomo gallego, que controla Alianza Popular, no ha comentado en ning¨²n momento el proceso de negociaci¨®n con la anterior Administraci¨®n centrista, varios consejeros expresaron en distintas ocasiones sus quejas ante una actitud, muchas veces pr¨®ximas al regateo por parte de sus interlocutores del Gobierno central. De hecho, la publicaci¨®n de los decretos de transferencias negociados dentro de una primera fase, que ten¨ªa como fecha de referencia el 1 de julio de 1982, se ha venido retrasando, en algunos casos, hasta este mismo mes de diciembre, lo que ha servido de aval a la Xunta para argumentar su imposibilidad legal de actuar sobre determinados problemas.
Acumulaci¨®n de experiencia
Pese a todo, la Xunta considera satisfactorio el nivel de competencias alcanzado al cabo de diez de meses de gesti¨®n. "En realidad", explica el consejero de la Presidencia, "las transferencias est¨¢n pr¨¢cticamente ultimadas en ¨¢reas tan importantes como Educaci¨®n, Cultura o Trabajo, y puede decirse que, en t¨¦rminos generales, el volumen de competencias recibido es superior al que consiguieran, al cabo del mismo per¨ªodo, las comunidades aut¨®nomas catalana y vasca". "Esto no significa, naturalmente", matiza Jos¨¦ Luis Barreiro, "que nosotros seamos m¨¢s listos ni m¨¢s diligentes que los gobiernos del Pa¨ªs Vasco y Catalu?a. Ocurre tan s¨®lo que se ha ido acumulando una cierta experiencia durante la negociaci¨®n que ellos desarrollaron, de modo que determinados aspectos se resuelven de forma autom¨¢tica en nuestro caso".Los responsables de la Xunta, que aseguran no haber mantenido, por el momento, ning¨²n contacto con miembros de la nueva Administraci¨®n central, deber¨¢n negociar en la segunda fase del proceso de traspasos las ¨²ltimas competencias estatutarias en materia de sanidad, seguridad social, obras p¨²blicas, agricultura, pesca, justicia y hacienda.
Una eventual utilizaci¨®n de la Xunta como valor pol¨ªtico de cambio en las relaciones entre Gobierno y oposici¨®n es descartada por el consejero de la Presidencia. "Si no la utilizamos como tal cuando m¨¢s falta nos hac¨ªa", dice Barreiro, "no hay razones para creer que vayamos a hacerlo ahora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.