El tratamiento est¨¦tico, imprescindible para los pacientes operados de c¨¢ncer en la cara
Durante los ¨²ltimos d¨ªas se ha celebrado en el centro especial de la Seguridad Social Ram¨®n y Cajal, de Madrid, el XII Congreso Nacional de la Sociedad Espa?ola de Cirug¨ªa de la Cabeza y Cuello. El presidente de este congreso, doctor V¨ªctor Sada, y el vicepresidente, A. D¨ªez Goyanes, describen la situaci¨®n actual de los pacientes afectados por c¨¢ncer c¨¦rvico-facial y los esfuerzos para lograr su reintegraci¨®n social.
El doctor Sada es el jefe del Departamento de Cirug¨ªa M¨¢xilo-Facial del centro especial Ram¨®n y Cajal, de Madrid. "En estos momentos", se?ala, "quiero expresar mi opini¨®n, no como jefe de este departamento, sino como presidente del congreso; un acto que nace con el deseo de hermanar y acercar a todos los cirujanos que, aunque en distintos campos, trabajamos en mejorar la calidad de la actual cirug¨ªa de cabeza y cuello. Esta especialidad quir¨²rgica se alimenta de profesionales de diversa procedencia: cirujanos m¨¢xilo-faciales, otorrinos, cirujanos generales, dermat¨®logos, pl¨¢sticos, etc¨¦tera"."Nuestros enfermos", contin¨²a el doctor Sada, "son muy dif¨ªciles, no s¨®lo por su dolencia, sino por la implantaci¨®n de ¨¦sta. El c¨¢ncer asentado en la cara o en el cuello genera en el paciente y en su familia una serie de trastornos que no los producir¨ªa si estuviera situado en cualquier otra zona interna".
El c¨¢ncer es temible, pero en esta especialidad no s¨®lo es necesario luchar contra ¨¦l, sino tambi¨¦n resolver situaciones psicol¨®gicas, sociales, familiares que a veces complican enormemente la labor del cirujano. "?Qu¨¦ cree que podemos hacer ante un paciente al que se le ha declarado un c¨¢ncer en la cara?", se pregunta el doctor Sada. "F¨ªjese: en la zona afectada por el tumor, este hombre presenta una prominente masa tumoral que le brota del rostro. Es terrible. Pero lo peor no es eso, sino que su propia familia le rechaza, le da asco y repugnancia, no los quieren llevar a sus casas. ?Y qu¨¦ cree usted que nosotros podemos hacer ante esta situaci¨®n? Pues por ahora s¨®lo operarle e intentar salvar su vida".
?Y qu¨¦ ocurre cuando se debe comunicar a un enfermo que su lengua est¨¢ invadida por un tumor y es necesario extirpar parte de ella?. "Pues no ocurre nada, nada de nada...", aclara el doctor Sada. "La teor¨ªa de que un enfermo que ha perdido parte de su lengua pierde tambi¨¦n su capacidad de hablar forma parte de las novelas que nosotros le¨ªamos cuando ¨¦ramos peque?os, de cuando llegaba el bandido perverso y le cortaba la lengua para que no hablara... Eso es mentira. Yo he operado a enfermos a los que ha sido necesario realizar una extirpaci¨®n casi completa de su lengua y contin¨²an hablando sin mayores problemas, aunque con un cierto deje. Tenga en cuenta que la emisi¨®n de la palabra se hace principalmente a trav¨¦s de la laringe".
Bistur¨ª caliente
Para el profesor Sada, los medios con que cuenta su departamento son extraordinarios, y de acuerdo a ellos realiza anualmente cientos de intervenciones. El Departamento de M¨¢xilo-Facial del centro especial Ram¨®n y Cajal, de Madrid, est¨¢ en estos momentos considerado, a nivel internacional, como uno de los m¨¢s avanzados en el tratamiento quir¨²rgico de los tumores c¨¦rvico-faciales. Prueba de ello es la asistencia a este congreso del profesor Hollon Farr, cirujano jefe del Departamento de Cirug¨ªa M¨¢xilo-Facial del Memorial Hospital de Nueva York.El profesor Farr fue disc¨ªpulo directo del famoso cirujano Hayes Martin, quien, sobre 1930, por primera vez en el mundo puso a punto las t¨¦cnicas quir¨²rgicas que dieron origen a esta compleja especialidad. En su intervenci¨®n el profesor Farr hizo un repaso de los nuevos adelantos tecnol¨®gicos, entre los que destaca un bistur¨ª caliente que, seg¨²n va avanzando, coagula casi instant¨¢namente los vasos seccionados.
Para el profesor A. D¨ªez Goyanes, vicepresidente del congreso y tambi¨¦n disc¨ªpulo del profesor Farr, lo m¨¢s interesante de estas nuevas t¨¦cnicas c¨¦rvico-faciales radica en la posibilidad de reintegrar al paciente operado en la vida social. "En lo que realmente nos sentimos orgullosos es en la utilizaci¨®n y puesta a punto de las modernas t¨¦cnicas de reconstrucci¨®n, que permiten reemplazar amplias zonas visibles que el enfermo ha perdido por efecto de extirpaciones tumorales".
Para ¨¦l, la clave radica en la puesta a punto de nuevas t¨¦cnicas de trasplante e implantaci¨®n que permitan situar definitivamente, sobre las zonas afectadas, los injertos donados por el propio paciente. "En estos momentos tenemos enfermos a los que les falta media cara. Pues bien, tomamos un trozo de aqu¨ª y lo ponemos ac¨¢; otro de all¨ª y lo colocamos all¨¢..., y as¨ª intentamos dar a su rostro un aire, bueno, digamos que casi normal".
El Departamento de Cirug¨ªa M¨¢xilo-Facial del centro especial Ram¨®n y Cajal es el ¨²nico dentro de la Seguridad Social que cuenta con un laboratorio propio de anaplastolog¨ªa. En ¨¦ste, se dise?an y se montan desde tabiques nasales hasta gafas especiales que puedan disimular las terribles huellas que los c¨¢nceres c¨¦rvico-faciales dejan en el rostro de los enfermos. Gracias a este laboratorio, muchos de los pacientes que han superado la dolencia pueden disponer de pr¨®tesis que les permitan realizar una vida casi normal. El profesor Sada interviene de nuevo: "Por ahora es lo ¨²nico que podemos hacer".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.