Sesenta m¨¦dicos madrile?os piden la baja ante las medidas de incompatibilidad dictadas por el Ministerio de Sanidad
"Sesenta m¨¦dicos de Madrid han pedido la baja por incompatibilidad horaria desde que se dictaron las medidas al respecto", manifest¨® ayer el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, en la inauguraci¨®n del Simposio Internacional sobre Urgencias M¨¦dico-quir¨²rgicas Extrahospitalarias, patrocinado por la Diputaci¨®n Provincial de Madrid, que se desarrollar¨¢ esta semana en el Hospital Provincial.Por su parte, la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM) hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que, tras mostrarse "plenamente de acuerdo" con las medidas ministeriales, critica que se ponga en tela de juicio la imagen, credibilidad y reputaci¨®n de la mayor¨ªa de los m¨¦dicos.
Ayer comenz¨® tambi¨¦n en toda Espa?a la actuaci¨®n de los quinientos inspectores que vigilar¨¢n durante seis meses los horarios m¨¦dicos en los centros hospitalarios p¨²blicos.
En la apertura del simposio sobre urgencias, cuyas conclusiones "podr¨¢n servir para que desaparezca la improvisaci¨®n asistencial en grandes cat¨¢strofes como las de Valencia y Catalu?a", seg¨²n el presidente de la Diputaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, el ministro hizo un llamamiento a la colaboraci¨®n de los m¨¦dicos con las acciones de su departamento. "Es de desear", dijo Lluch, "que estas bajas sean s¨®lo el principio de la efectividad de unas medidas que todos deseamos ayuden a paliar el paro y aumenten la efectividad de las instituciones sanitarias".
Lluch se?al¨® que "la infraestructura sanitaria espa?ola est¨¢ dando sus primeros pasos" y, a prop¨®sito de la presencia como participantes extranjeros en esta reuni¨®n cient¨ªfica de dos espa?oles, los doctores Castell y Navarro, anunci¨® que el Ministerio de Sanidad se encargar¨¢ de la recuperaci¨®n de los m¨¦dicos que se han visto obligados a trabajar fuera de Espa?a.
Pasa a la p¨¢gina 28
Los m¨¦dicos aceptan la incompatibilidad y critican las generalizaciones
Viene de la primera p¨¢ginaEn relaci¨®n con la circular del Ministerio de Sanidad y Consumo 1982 de 9 de diciembre sobre cumplimiento de la normativa vigente en materia de deberes y funciones de los facultativos que prestan sus servicios en las instituciones abiertas y cerradas de la Seguridad Social, presentada por el ministro de Sanidad y Consumo, Ernest Lluch, la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM), en cuanto organizaci¨®n sindical representativa en el sector, hizo ayer las siguientes puntualizaciones:
1.- Esta organizaci¨®n est¨¢ plenamente de acuerdo con la decisi¨®n adoptada por el Ministerio de Sanidad y Consumo de llevar a cabo el estricto cumplimiento de la normativa vigente, en cuanto a horarios establecidos, recepci¨®n y cumplimiento de asistencia domiciliaria, as¨ª como incompatibilidad en las plazas de los servicios jerarquizados, manifest¨¢ndonos en reiteradas ocasiones contrarios a las posibles compatibilidades horarias y a las irregularidades administrativas.
2.- Sin embargo, consideramos de todo punto negativo que la actual administraci¨®n sanitaria generalize con estas medidas la responsable actitud y cumplimiento de la mayor¨ªa de los facultativos, en cuanto a los deberes, funciones y dem¨¢s aspectos asistenciales.
3.- Aceptando el contenido que la circular establece, consideramos que existen, adem¨¢s, una serie de medidas que la actual administraci¨®n sanitaria debe tener previstas y que no quedan contempladas en estas normas iniciales, como son las adecuaciones l¨®gicas de los honorarios m¨¦dicos y el cumplimiento peri¨®dico de lo establecido con las legislaturas anteriores (revisiones de guardias m¨¦dicas, inclusi¨®n en masa salarial, convenios, etc¨¦tera).
4.- Dentro de la modalidad exigida en la sanidad y en particular en la medicina asistencial, recabamos tanto a este gobierno como a los colegios m¨¦dicos en cumplimiento de la ¨¦tica profesional, el establecimiento de un tiempo m¨ªnimo necesario para la adecuada asistencia a cada beneficiario de la Seguridad Social evitando la mas?ficiaci¨®n en los ambulatorios.
5.- Por ¨²ltimo, entendemos que el acometer una reforma santaria en base a normativas circulares, no beneficia en absoluto el conocimiento ni la legalidad de la misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Incompatibilidades
- II Legislatura Espa?a
- Ernest Lluch
- Declaraciones prensa
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Bienestar social
- PSOE
- Funci¨®n p¨²blica
- Personal sanitario
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Salud
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad