La CEE no renegociar¨¢ con Espa?a el acuerdo de 1970
El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) ha hecho suya la recomendaci¨®n del vicepresidente de la Comisi¨®n Europea de no proceder a la renegociaci¨®n del acuerdo comercial con Espa?a firmado en 1970, informa Efe.El acuerdo figuraba como punto del orden del d¨ªa en la reuni¨®n del Consejo de Ministros que termin¨® en la noche del pasado lunes, a petici¨®n brit¨¢nica, al estimar Londres que los resultados del acuerdo son lesivos para la CEE, en general, y para algunos pa¨ªses miembros, en particular. Natali, en su declaraci¨®n al Consejo, calific¨® el acuerdo de "arcaico" en funci¨®n del desarrollo de la econom¨ªa espa?ola, pero se ha manifestado contrario a renegociar un texto firmado con un pa¨ªs candidato con el que ya existen, adem¨¢s, gestiones destinadas a su integraci¨®n plena a la Comunidad Econ¨®mica Europea.
El Consejo de Ministros ha encargado a la Comisi¨®n Europea que establezca contactos con las autoridades de Madrid y con los sectores espa?oles interesados en encontrar soluciones negociadas que pongan fin, o al menos limiten, el desnivel existente en los intercambios comerciales, seg¨²n estima la CEE. La Comisi¨®n presentar¨¢ su informe al Consejo en la reuni¨®n que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo 25 de enero.
El vicepresidente comunitario Natali llegar¨¢ ma?ana, jueves, a Madrid, al margen de la cuesti¨®n del acuerdo, para entrevistarse con el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, con el secretario de Estado para la CEE, Manuel Mar¨ªn, y para ser recibido por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez.
Las negociaciones agr¨ªcolas, paralizadas
Por otra parte, los ministros de Agricultura comunitarios no alcanzaron tampoco ayer un acuerdo para preparar el calendario de negociaci¨®n agr¨ªcola con Espa?a. El consejo ministerial ha terminado sus trabajos de dos d¨ªas de duraci¨®n sin ning¨²n progreso en los reglamentos de aceite de oliva, frutas y hortalizas.
Mientras no se produzcan progresos en estos trabajos, no ser¨¢ posible abrir el cap¨ªtulo de negociaci¨®n agr¨ªcola con Espa?a y Portugal, han recordado fuentes informativas de la CEE. Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad hab¨ªan otorgado un mandato al Consejo de Ministros para que empezara a adoptar los reglamentos agr¨ªcolas revisados para antes de la pr¨®xima cumbre de marzo de 1983, en Bruselas.
Los ministros ten¨ªan que haber empezado ayer a preparar el calendario, por lo que el desacuerdo se interpreta como un retraso para la negociaci¨®n sobre agricultura con Espa?a y Portugal. El presidente del Consejo de Agricultura, el dan¨¦s Niels Anker Kofoed, se?al¨® en una reuni¨®n informativa que se esperan nuevas propuestas de la Comisi¨®n Europea para tener elementos suficientes de discusi¨®n antes de continuar las negociaciones con Espa?a y Portugal sobre aceite de oliva. Hasta ahora la ¨²nica propuesta de la Comisi¨®n ped¨ªa un aumento de subvenciones a los productores de aceite de oliva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.