Israel incrementa su influencia militar en Am¨¦rica Central
Israel est¨¢ ampliando sus misiones de entrenamiento militar y desempe?ando el papel de principal sunministrador de armas a varios reg¨ªmenes centroamericanos, seg¨²n fuentes del Departamento de Estado y del espionaje norteamericano. Entre el armamento que ofrece Israel figuran partidas capturadas a las fuerzas palestinas en L¨ªbano.
Armamento e instructores jud¨ªos est¨¢n emple¨¢ndose para combatir a las fuerzas antigubernamentales en Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica. Los funcionarios estadounidenses afirman asimismo que los israel¨ªes est¨¢n fortaleciendo los servicios de espionaje en Costa Rica y Guatemala y ampliando sus contactos militares con Honduras.Argentina, por su parte, est¨¢ interesada tambi¨¦n en comprar una gran cantidad de armamento israel¨ª y equipo militar, como parte de su plan de rearme tras la derrota sufrida en la guerra de las Malvinas. Una estancia de tres d¨ªas en Buenos Aires del ministro israel¨ª de Exteriores, Isaac Shamir, puede haber puesto los cimientos de un importante contrato entre ambos Gobiernos.
Antes del conflicto de las Malvinas, Israel hab¨ªa suministrado al r¨¦gimen de Buenos Aires 35 aviones de combate Dagger, una versi¨®n jud¨ªa del cazabombardero franc¨¦s Mirage III. Fuentes diplom¨¢ticas en la capital argentina se?alan que el r¨¦gimen militar considera a Israel una pieza clave en sus planes para rearmarse.
Por lo que se refiere a los pa¨ªses centroamericanos, el volumen de armas suministradas y su tipo se considera sustancial para las dimensiones de las fuerzas de seguridad en esta zona del mundo. A t¨ªtulo de ejemplo, la mayor¨ªa de la fuerza a¨¦rea hondure?a consiste en aviones franceses montados por Israel, y la pr¨¢ctica totalidad de las fuerzas armadas guatemaltecas utilizan como arma reglamentaria los subfusiles Galil.
Seg¨²n todas las indicaciones, los israel¨ªes no est¨¢n presentes en la zona, como los norteamericanos o los cubanos, participando en una forma m¨¢s de la confrontaci¨®n Este-Oeste, o para implicarse en luchas revolucionarias o contrarrevolucionarias. Israel, explican los funcionarios norteamericanos, act¨²a, como en Africa o en Suram¨¦rica, por sus propias razones: ampliar mercados, que le son fundamentales cara al fortalecimiento de su poderosa industria militar, y contrarrestar el aislamiento diplom¨¢tico ocasionado por su lucha contra los pa¨ªses ¨¢rabes.
Ning¨²n funcionario israel¨ª o estadounidense opina que Israel est¨¦ actuando en Centroam¨¦rica como propio destacado por Washington, o para ayudar a reg¨ªmenes como el de Guatemala.
Seg¨²n informaciones oficiales de Washington y Tel Aviv, Israel no informa a su aliado norteamericano de sus actividades militares o de inteligencia en la regi¨®n. Estados Unidos, en consecuencia, tiene dificultades a veces para conocer las actividades jud¨ªas. A pesar de ello, fuentes del Departamento de Estado han hecho saber que les parece bien la ayuda del Gobierno de Tel Aviv en esta zona, precisando que en cualquier caso no hay una estrategia conjunta de ambos Gobiernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.