El IPI debate las relaciones Prensa-terrorismo
El acceso a los medios de informaci¨®n es uno de los objetivos b¨¢sicos de los terroristas seg¨²n las ponencias debatidas en el seminario dedicado al an¨¢lisis de las relaciones entre informaci¨®n y terrorismo, organizado por el Instituto Internacional de Prensa en el Palacio de Fuensalida.
La nota m¨¢s destacada del seminario ha sido la coincidencia f¨ªsica, acogidos al mismo techo y sentados a la misma mesa de Jos¨¦ Javier Uranga, director de Diario de Navarra, v¨ªctima de un grav¨ªsimo atentado de ETA Militar que atraves¨® su cuerpo con cerca de veinte balazos y que a¨²n hace s¨®lo dos meses recibi¨® en su peri¨®dico el impacto de varias granadas de mortero enviadas por la misma organizaci¨®n, y de Jos¨¦ F¨¦lix Azurmendi, director de Egin, que acaba de ser condenado a dos penas de un a?o de prisi¨®n por la Audiencia Nacional como autor de dos delitos de apolog¨ªa del terrorismo.
En la sesi¨®n de la ma?ana el director de Utrech Nieuwsblad y presidente del IPI, Max Snijders, repas¨® la historia del terrorismo moluque?o en Holanda y describi¨® los m¨¦todos ideados para resolver el caso del secuestro del tren. El redactor de Le Monde, Laurens Greilsamer, aport¨® la versi¨®n francesa que, salvo referencias a la posguerra argelina, se consider¨® por encima del fen¨®meno.
Clemente Granate de La Stampa explic¨® en su intervenci¨®n que la ley sobre terroristas arrepentidos hab¨ªa permitido en Italia la detenci¨®n de 807 miembros de la extrema izquierda y 150 de la extrema derecha. En el panel dedicado al caso de Alemania un representante del Ministerio del Interior, Reinhard Rupprecht, y otro de la agencia de noticias DPA concidieron en que el terrorismo no hab¨ªa sido a¨²n vencido y explicaron la colaboraci¨®n prestada por los medios de comunicaci¨®n social en casos de crisis dram¨¢ticas a las autoridades, para tratar con la m¨¢xima cuatela los mensajes terroristas y no publicarlos sin consulta previa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.