El Gobierno deval¨²a en un 35,7% el peso mexicano
El peso mexicano sufri¨® ayer la tercera devaluaci¨®n del a?o al quedar fijado el precio oficial del d¨®lar en 95, frente a los 70 que costaba la pasada semana. En el mercado libre de divis¨¢is, que se reestren¨® en medio de un absoluto desconcierto, la moneda americana empez¨® cotiz¨¢ndose a 150, con una clara tendencia al alza.
En s¨®lo once meses el d¨®lar ha cuadruplicado su valor respecto al peso si se tiene en cuenta la paridad oficial y lo ha multiplicado por seis en el mercado libre. Por s¨®lo 25 pesos se adquir¨ªa un d¨®lar a comienzos de 1982 y ahora es preciso pagar por ¨¦l 95 o 150, seg¨²n los casos.
La cotizaci¨®n oficial, que el Banco de M¨¦xico determinar¨¢ cada d¨ªa, regular¨¢ las transaciones comerciales y los pagos de la deuda externa. Las divisas procedentes de cr¨¦ditos internacionales y exportaciones, priricipalmente de petr¨®leo, se destinar¨¢n a estas operaciones, sometidas a un estrecho control oficial. Se calcula que el pr¨®ximo a?o se movilizar¨¢n a este tipo de cambio m¨¢s de 25.000 millones de d¨®lares.
Al mercado libre de divisas saldr¨¢n ¨²nicamente los d¨®lares del turismo, que sigue por debajo de los niveles habituales, y un pequef¨ªo volumen procedente de operaciones personales. Esto significa que la disponibilidad de d¨®lares ser¨¢ m¨ªnima y, por tanto, el precio tender¨¢ a dispararse, sobre todo en ¨¦pocas de vacaciones para los mexicanos, como son estas de Navidad.
Con esta doble paridad el nuevo Gobierno trata de conciliar su vocaci¨®n decididamente librecambista con la necesidad de reservar al Estado las divisas suficientes para evitar una nueva bancarrota como la que se registr¨® el pasado mes de agosto.
Evitar la quiebra de algunas empresas
Los mexicanos pueden desde ayer comprar los d¨®lares que quieran y sacarlos del pa¨ªs sin limitaciones legales. El ¨²nico techo es que haya d¨®lares disponibles en el mercado. Las largas colas formadas ante los bancos en este primer d¨ªa de funcionamiento del mercado libre son la muestra de que la lecci¨®n de agosto a¨²n no ha sido aprendida y que siguen siendo muchos los que est¨¢n dispuestos a compar d¨®lares al precio que sea para colocarlos fuera del pa¨ªs en lugares que creen m¨¢s seguros.En el comunicado del banco central mexicano se advierte que las transacciones del mercado libre quedar¨¢n limitadas a mil d¨®lares para los particulares y 5.000 para las sociedades. De todas maneras, se mantendr¨¢ un cambio de setenta pesos por d¨®lar para las deudas contra¨ªdas antes del d¨ªa de ayer, con el fin de evitar la quiebra de algunas empresas.
Sin embargo, se permitir¨¢ que este cambio se vaya deslizando a la baja m¨¢s deprisa que el cambio controlado, con el fin de eliminar lo antes posible la diferencia entre uno y otro.
El banco emisor estima que los ingresos a trav¨¦s del mercado controlado se situar¨¢n en unos 20.000 millones de d¨®lares v¨ªa exportaciones y otros 5.000 millones de nuevos cr¨¦ditos exteriores.
De este total, se destinar¨ªan 14.000 millones de d¨®lares al servicio de la deuda exterior, y los 11.000 millones restantes, al pago de las importaciones. Tambi¨¦n se?al¨® el banco emisor que volver¨ªan a abrirse los mercados del oro y la plata, en funci¨®n de los precios internacionales en r¨¦gimen de mercado libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.