Las compa?¨ªas el¨¦ctricas solicitan un aumento de tarifas que oscila entre el 12% y 14%
Las compa?¨ªas el¨¦ctricas han presentado ante el Ministerio de Industria y Energ¨ªa una solicitud de subida de tarifas el¨¦ctricas que oscila entre el 12% y el 14%, con variaci¨®n en funci¨®n de la posible alza de los precios del carb¨®n y del gas natural, seg¨²n ha sabido Efe de fuentes del sector.En el caso de que no vayan a producirse subidas en los precios de los dos combustibles citados, la petici¨®n se ce?ir¨ªa al 12%. Pero si el carb¨®n y el gas natural suben su precio en un 10%, la petici¨®n de alza de precios de la electricidad se ver¨ªa incrementada en dos puntos. Si la elevaci¨®n de precios de los productos citados es de m¨¢s del 10%, la solicitud de subida ser¨ªa superior.
C¨¢lculo de incrementos
Seg¨²n informa Efe, lo que se considera en esta petici¨®n son las variaciones de costes que se han producido a lo largo del presente a?o, ya que la ¨²ltima subida de tarifas se produjo el pasado 15 de enero. Estas variaciones se refieren a incrementos de costes financieros, amortizaciones, gastos de personal, combustibles y efectos derivados de la devaluaci¨®n reciente de la peseta. Se destaca, sin embargo, que si bien los precios de los derivados del petr¨®leo han sufrido subidas de alrededor del 20%, la petici¨®n de las compa?¨ªas el¨¦ctricas se ha limitado a seis u ocho puntos por debajo.Para hacer el c¨¢lculo de estos incrementos, el sector el¨¦ctrico sigue de forma estricta, siempre seg¨²n Efe, las instrucciones dadas en su momento por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa. En ellas se incluye la realizaci¨®n de un informe auditor¨ªa a cargo de censores jurados de cuentas, a trav¨¦s del cual se auditan tanto los balances y cuentas de p¨¦rdidas y ganancias correspondientes a las sociedades de Unesa, como los par¨¢metros y bases de c¨¢lculo utilizados para determinar los aumentos de costes.
Sustituci¨®n del petr¨®leo
Cabe destacar que si no se hubiese reducido la dependencia del petr¨®leo en la producci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, la petici¨®n de aumentos de tarifas hubiera sido unos seis o siete puntos superior. Esta sustituci¨®n del petr¨®leo se hizo con energ¨ªa nuclear y carb¨®n, y gracias a ello se ha impedido una subida m¨¢s alta, puntualiza Efe.Las causas fundamentales de este incremento de tarifas que solicita el sector son la devaluaci¨®n de la peseta y los efectos de la misma, tanto sobre los combustibles como sobre los capitales. Tambi¨¦n inciden en los argumentos presentados por las empresas el¨¦ctricas los aumentos de costes de personal y de combustibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.