Trabajo pretende prorrogar en 1983 la contrataci¨®n temporal
Los sindicatos CC OO y UGT tienen un borrador sobre nuevas normas de contrataci¨®n temporal, remitido por el Ministerio de Trabajo, que en esencia presupone la pr¨®rroga para el pr¨®ximo a?o de este tipo de relaci¨®n laboral ya existente y la reducci¨®n de los plazos de aplicaci¨®n de la contrataci¨®n. Las centrales sindicales expondr¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas sus posiciones al respecto.El borrador prev¨¦ la modificaci¨®n de los art¨ªculos cuarto, quinto y sexto del real decreto 1445/1982 de 25 de junio. Los contratos temporales previstos en el Estatuto de los Trabajadores que se celebren hasta el 31 de diciembre de 1983 podr¨¢n tener una duraci¨®n "de hasta dos a?os con un m¨ªnimo de seis meses, excepto en los sectores de construcci¨®n y hosteler¨ªa, que podr¨¢n tener una duraci¨®n m¨ªnima de tres meses".
Los contratos temporales estar¨¢n sujetos a limitaciones en funci¨®n de la plantilla fija del correspondiente centro de trabajo con arreglo a la siguiente escala: plantilla de m¨¢s de 1.000 traba adores, 5%; entre 501 y 1.000, 10%; entre 250 y 500, 15% entre 101 y 250, 20% entre 151 y 100, 25%; entre 26 y SO, 50%; y entre 1 y 25 trabajadores, el 50%, pudiendo llegar hasta el 100% previa comunicaci¨®n a la direcci¨®n provincial del INEM.
La primera reacci¨®n del borrador de decreto fue la de la patronal. Para la CEOE (Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales) el borrador, adem¨¢s de producir "seria preocupaci¨®n" lo considera "restrictivo y poco flexible". Y a?ade la c¨²pula patronal que "no parece explicable que se limite esta contrataci¨®n a 1983 en lugar de ampliarla hasta el pr¨®ximo cuatrienio".
Por su parte, la central sindical CC OO critic¨® ayer el contenido del borrador por considerar que s¨®lo se retoca una forma de contrataci¨®n, la temporal, y frustra una programaci¨®n integral de fomento del empleo. Para este sindicato se hace necesario abrir un per¨ªodo de consultas que avance en la formulaci¨®n del mencionado programa integral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empleo temporal
- II Legislatura Espa?a
- CEOE
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- Organizaciones empresariales
- Sindicatos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Empleo
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social