El Gobierno de Guatemala parece haber conseguido la precaria pacificaci¨®n de algunas zonas rurales
El Gobierno de Guatemala parece haber conseguido instalar una tensa paz en zonas del pa¨ªs donde hasta hace pocos meses se suced¨ªan los choques con las guerrillas y se informaba de matanzas por las tropas del general R¨ªos Montt. Pero para una buena parte de la poblaci¨®n india, las convulsiones de la lucha antiguerrillera han sido remplazadas por nuevas preocupaciones y rupturas de su manera tradicional de vida.A pesar de que contin¨²an los incidentes violentos, hay indicios de que el Gobierno ha logrado controlar con cierta firmeza numerosas zonas del pa¨ªs, con excepci¨®n de algunas franjas en la frontera con M¨¦xico y otras en el interior.
Los medios por los cuales se ha conseguido esta precaria y parcial pacificaci¨®n est¨¢n sometidos a discusi¨®n. Los militares y el Gobierno del general Efra¨ªn R¨ªos Montt, que se hizo con el poder mediante un golpe de Estado en marzo pasado, insisten en que la causa es el renovado apoyo que prestan los campesinos al r¨¦gimen, despu¨¦s que los guerrilleros han sido incapaces de cumplir sus promesas de un mejor nivel de vida.
Otras fuentes, incluyendo miembros de diversas iglesias y de organizaciones humanitarias internacionales, aseguran sin embargo que los militares guatemaltecos han desarrollado durante cinco meses una ola de terror como para que la gente se sienta intimidada y convencida de que su vida peligra si ipoya a los izquierdistas.
Un argumento en el que suelen coincidir un buen n¨²mero de partidarios y adversarios de la guerrilla es que las organizaciones guerrilleras son en parte responsables del bajo nivel de apoyo con que cuentan actualmente, por haber forzado a los indios a apoyar su causa.
Un dirigente religioso de la provincia de Huehuetenango afirma que los guerrilleros han acabado haciendo lo contrario de lo que promet¨ªan inicialmente a los campesinos. "Han forzado a la gente, han matado a gente por unirse a las patrullas civiles... pero por lo que yo s¨¦, al menos en esta provincia, nunca llan arrasado un pueblo".
El aparente bajo tono de la actividad guerrillera se detecta en los numerosos controles de carretera a cargo del Ej¨¦rcito. En algunas zonas de la provincia de Huehuetenango, estos controles acaban ahora generalinente con un "todo tranquilo" por parte del vigilante de turno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.