Exposici¨®n en Barcelona de Roberto Otero, el fot¨®grafo 'oficial' de Picasso
Roberto Otero niega ser el fot¨®grafo oficial de Pablo Picasso y, sin embargo, esta es una de las muchas facetas de su vida que le han hecho famoso. "Coincid¨ª varias veces con Picasso, pero s¨®lo a partir de que el pintor cumpli¨® ochenta a?os empec¨¦ a ser su amigo. Hice fotograf¨ªas suyas y recog¨ª tambi¨¦n en veintiocho cuadernos muchas an¨¦cdotas y conversaciones que mantuve con ¨¦l". Cuenta Otero la sorpresa que le produjo el comportamiento de Picasso, su extra?o sentido del humor. Cuando m¨¢s tarde fue conociendo a varios amigos catalanes se dio cuenta de que "el humor catal¨¢n es picassiano".La muestra fotogr¨¢fica que estos d¨ªas puede verse en la calle de Montcada, de Barcelona nos presenta al artista en permanente actividad: en muy pocas ocasiones mira al objetivo de la c¨¢mara, casi siempre est¨¢ de pie, hablando con otros, nunca posando. "Era una persona mayor, pero no vieja, que se consideraba contempor¨¢nea de gente mucho m¨¢s joven que ¨¦l. Era un conversador infatigable y se interesaba siempre por las razones de los otros".
"A m¨ª me explic¨® la an¨¦cdota de su primer falsificador, un amigo suyo, el pintor Ortiz de Z¨¢rate. Picasso le hab¨ªa regalado una tela en una de sus visitas. Cuando Ortiz de Z¨¢rate, que era pobre de solemnidad, supo el precio del cuadro, pens¨® en venderlo. Pero por una cuesti¨®n de principios, de que eso habr¨ªa sido como traicionar a un amigo, prefiri¨® copiarlo y venderlo como aut¨¦ntico. Una vez consumada la venta, crey¨® que deb¨ªa notificar el hecho a Picasso. Este localiz¨® la tela falsa y la compr¨®. Total, los herederos de Picasso poseen un Picasso falso y los de Ortiz de Z¨¢rate tienen el aut¨¦ntico".
Roberto Otero se considera b¨¢sicamente un documentalista, tanto si trabaja en el cine como si lo hace en el campo de la fotograf¨ªa. "Es tan importante la imagen como el texto. Lo que cuenta es el hombre, saber captar el hombre". Confiesa una abierta admiraci¨®n por Catal¨¢-Roca, con quien estaba citado para cenar. "El es quien mejor ha captado lo que es Espa?a".
Este hombre de origen espa?ol, nacido en Argentina y que se autodefine como de nacionalidad latinoamericana, ha donado al ayuntamiento de la ciudad una buena parte de las fotograf¨ªas que hoy se exponen. Otero espera que el museo organice una buena fototeca para donar otra parte del material gr¨¢fico que posee. "Inicialmente, mi idea era hacer un documental sobre Picasso, pero ¨¦l nunca acept¨®, porque tem¨ªa el desorden que acompa?a un rodaje. Prefer¨ªa crearlo ¨¦l mismo, el desorden".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.