Reagan propugna la supremac¨ªa naval de Estados Unidos
"La superioridad mar¨ªtima es una necesidad para Estados Unidos", declar¨® ayer el presidente norteamericano, Ronald Reagan, al presidir el acto en que el New Jersey, uno de los cuatro viejos acorazados de la segunda guerra mundial, volv¨ªa a entrar en servicio, siguiendo la decisi¨®n del Gobierno estadounidense de reacondicionarlos para reforzar el poder¨ªo naval de su pa¨ªs.En el discurso pronunciado a este respecto en Long Beach (California), puerto de atraque del acorazado New Jersey, Reagan declar¨® que Estados Unidos es una "potencia naval por naturaleza", ya que m¨¢s 4el 90% del comercio intercontinental se efect¨²a por v¨ªa mar¨ªtima.
El presidente norteamericano, que ha ordenado un refuerzo considerable de la marina norteamericana, se?al¨® que "en tiempos de emergencia, debemos estar en condiciones de controlar el aire, la superficie y las v¨ªas submarinas para garantizar el acceso a todos los oc¨¦anos del mundo".
Reagan a?adi¨® que esta pol¨ªtica es necesaria dado que EE UU "es el fundamento de la seguridad del mundo libre" y que la URSS "ha creado una Marina poderosa cuya existencia no puede ser justificada por una necesidad de leg¨ªtima defensa, sino para la actividad ofensiva y para cortar las l¨ªneas de reavituallamiento del mundo libre y hacer imposible que los aliados se apoyen por v¨ªa mar¨ªtima".
"Enfrentados al desarrollo de armas dotadas de un inmenso poder de destrucci¨®n", prosigui¨® Reagan, "no tenemos m¨¢s remedio que mantener fuerzas de defensa que no est¨¦n superadas". El presidente norteamericano record¨® las propuestas de Estados Unidos de desarme, sin citar las recientemente formuladas por el secretario general del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Yuri Andropov.
Nuevo misil sovi¨¦tico
Por otra parte, seg¨²n anuc¨ª¨® ayer el diario The Washington Post, la Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¢ haciendo los preparativos para el lanzamiento de un nuevo misil propulsado por combustible s¨®lido, con alcance desconocido y que puede ser disparado desde una base m¨®vil.
EE UU observa desde hace varios meses los preparativos de esta prueba, incluida la colocaci¨®n de la rampa m¨®vil de lanzamiento en la zona de tiro de Pletsek, a 950 kil¨®metros al noreste de Mosc¨², precisaron las mismas fuentes.
En opini¨®n de los f¨²ncionarios del Pent¨¢gono consultados, esta prueba puede constituir una violaci¨®n del acuerdo sobre limitaci¨®n de armas estret¨¦gicas (SALT II), que firmaron Washington y Mosc¨², aunque el Senado norteamericano no ha Regado a ratificarlo.
La URS S procedi¨® el pasado 26 de octubre a la experimentaci¨®n de un nuevo misil. En tal ocasi¨®n, el embajador sovi¨¦tico en Washington, Anatoli Dobrinin, asegur¨® al Departamento de Estado que se trataba del misil a que le autorizaba el SALT II.
Diversos informes norteamericanos aseguran que los sovi¨¦ticos llevan cinco a?os trabajando en la producci¨®n de dos nuevos misiles intercont¨ªnentales, pro pulsados por combustible s¨®lido, aunque el espionaje norteamericano no haya podido precisar el alcance de los mismos, asegur¨® la informaci¨®n de The Washington Post.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.