Los empresarios piden a Maravall clarificaci¨®n del modelo educativo y m¨¢s subvenciones
"Para conseguir un sistema educativo coherente, realista y constitucional, con la integraci¨®n de todos los alumnos, es preciso y posible llegar a un acuerdo general que clarifique el modelo educativo, lo articule y marque objetivos claros en el tiempo y el espacio". Esta es la propuesta global contenida en el amplio documento que una delegaci¨®n de la Confederaci¨®n Espa?ola de Centros de Ense?anza (CECE), entidad que agrupa la mayor parte de las empresas privadas del sector, entreg¨® el martes al ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall.
La patronal de la ense?anza privada afirma en el texto luchar "por una escuela libre, democr¨¢tica e igual para todos, que parte del derecho de los padres, o en su caso de los alumnos, a elegir un tipo de educaci¨®n, sin discriminaciones", y afirma que "si los poderes p¨²blicos no garantizan la igualdad de condiciones de acceso a toda clase de instituciones docentes, no garantizan la libertad de ense?anza"."Somos nosotros, los titulares de los centros de la CECE", a?ade el informe, "los que nos resistimos a que nos conviertan en una red de ense?antes de ricos o en educadores de una determinada opci¨®n ideol¨®gica o confesional ( ... ). Necesitamos que el Gobierno se convenza de que nuestra red es un instrumento de la libertad y para la libertad de los espa?oles. Es, por ello, necesario que las promesas de gratuidad de la ense?anza obligatoria se hagan realidad, pese a que comporte un notable esfuerzo financiero".
Salarios y subvenciones
La CECE asegura que desea colaborar con las autoridades educativas, pero reafirma su voluntad de no hacer dejaci¨®n de lo que estima son sus derechos, se?alados por la Constituci¨®n. En este sentido, la patronal de la ense?anza privada enumera las cuestiones que considera pendientes de soluci¨®n y pide una atenci¨®n prioritaria a la pol¨ªtica salarial para terminar con los agravios comparativos. "El sueldo de EGB debe pasar de 60.669 pesetas a 75.487 si, como se prev¨¦, el de los profesores p¨²blicos pasara de 78.487 a 93.168 pesetas, lo que supone un aumento lineal para unos y otros de 14.718 pesetas".Adem¨¢s, la CECE pide resoluci¨®n de la convocatoria de subvenciones para el ejercicio 1982 y una nueva convocatoria para el de 1983; urgente tramitaci¨®n de una l¨ªnea de cr¨¦dito para sacar adelante todos los expedientes de inter¨¦s social resueltos o en fase de tramitaci¨®n; racionalizaci¨®n del sistema de becas, dedicando la m¨¢xima cantidad de fondos para ayudas a los niveles de BUP y preescolar, a fin de permitir un respiro a su situaci¨®n; cancelaci¨®n de la deuda de 1981 de 1.400 millones de pesetas a los centros subvencionados y disposici¨®n urgente del gasto de los fondos del Patronato de Formaci¨®n Profesional para poder pagar completo el ¨²ltimo trimestre del ejercicio econ¨®mico en curso (seg¨²n el informe, Galicia ha recibido a cuenta de este concepto menos del 60%).
En cuanto a los presupuestos para el ejercicio 1983, la CECE considera que el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia debe tomar en consideraci¨®n los siguientes criterios: dotaci¨®n de subvenciones para EGB en base al coste del puesto escolar en centros p¨²blico, tal como lo se?ala la legislaci¨®n vigente; inclusi¨®n de ayudas a preescolar y BUP, destinadas a paliar la angustiosa situaci¨®n de estos niveles; incremento de las subvenciones a Formaci¨®n Profesional y ayuda al fondo del patronato; consignaci¨®n de inversiones para la iniciativa social en una doble vertiente, en concepto de subvenci¨®n a la inversi¨®n, por un montante no inferior a 3.000 millones de pesetas, y en forma de cr¨¦ditos p¨²blicos suficientes, previa declaraci¨®n de inter¨¦s social, y un tratamiento m¨¢s justo y transparente de los fondos del Patronato de Igualdad de Oportunidades.
Todo lo expuesto, se?ala el documento, "tiene un claro objetivo: establecer una relaci¨®n entre los conceptos de m¨®dulo, personal, analog¨ªa, gastos generales, edades obligatorias, etc.... para conseguir ( ... ) un tratamiento justo y transparente de las subvenciones y de la financiaci¨®n".
"La CECE entiende que se inicia una nueva etapa para la vida espa?ola, que debe estar abierta a la participaci¨®n de todos", indica la nota de la patronal de ense?anza privada. "Y que una sociedad democr¨¢tica debe asentarse necesariamente en una escuela libre y participada como la que se?ala nuestra Constituci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza privada
- Ense?anza p¨²blica
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n
- Sindicatos ense?anza
- Ministerios
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Centros educativos
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes