Especialistas americanos y europeos publican una 'Historia de los comics'
La obra completa, dirigida por Xavier Coma, abarcar¨¢ cuatro vol¨²menes
Especialistas en comics americanos y europeos han participado en la elaboraci¨®n de la Historia de los comics, obra colectiva publicada en fasc¨ªculos coleccionables y con periodicidad semanal por la editorial Toutain y dirigida por Xavier Coma. La obra completa constar¨¢ de un total de 48 fasc¨ªculos, encuadernables en cuatro vol¨²menes. Los dos primeros fasc¨ªculos, dedicados a los or¨ªgenes del comic, estar¨¢n a la venta a partir del pr¨®ximo lunes.
La publicaci¨®n de esta historia sobre el fen¨®meno del comic no tiene precedentes. Mucho se ha escrito sobre el tema, principalmente sobre su significaci¨®n y su evidente influencia en determinados sectores sociales, especialmente en la juventud. Sin embargo, nunca ha sido tratado desde el aspecto de su evoluci¨®n hist¨®rica, partiendo de las primeras tiras e historietas aparecidas en la prensa norteamericana de finales del pasado siglo, hasta desembocar en el fen¨®meno editorial, en evidente expansi¨®n, que representa en la actualidad.
Confusos inicios
El nacimiento del comic ha sido objeto de una prolongada pol¨¦mica entre los especialistas. La aparici¨®n del comic est¨¢ plagada de precedentes. Existe, no obstante, un acuerdo, m¨¢s o menos t¨¢cito, a la hora de fijar el primer personaje considerado un comic completo, diferenciado del chiste o serie de chistes. Se trata del personaje Yellow Kid, publicado, primero como ilustraci¨®n o chiste, en las p¨¢ginas del diario de la cadena Pulitzer, New York World, y, posteriormente, en 1896, en el New York Journal, de William Randolph Hearst, ahora ya con una clara continuidad narrativa, con varias vi?etas secuenciadas.El primer comic naci¨®, pues, en el dominical del Journal, el 25 de octubre de 11196. La historieta se titulaba Yellow Kid and his new phonograph. En ella un loro escondido en un fon¨®grafo tomaba el pelo a Kid, cantando una retahila de loas de compleja magnitud. La historieta carec¨ªa de sentido sin leer atentamente los globos en conjunci¨®n con el dibujo. Era el primer episodio de comic. La figura del primer personaje de comic, Yellow Kid, era un pilluelo, ambiguamente irland¨¦s-oriental, que semanalmente aparec¨ªa en sus correr¨ªas por los suburbios.
Un a?o de preparaci¨®n
A partir de esta experiencia, el comic se desarrollar¨ªa vertiginosamente, no s¨®lo como g¨¦nero ligado a la prensa peri¨®dica, sino con una entidad editorial propia para, posteriormente, pasar al mundo del cine, medio que ser¨¢, sin lugar a dudas, su principal divulgador.La Historia de los comics sigue un orden cron¨®logico. En cada fasc¨ªculo se incluyen dos art¨ªculos de colaboradores, todos ellos especialistas en el tema, que explican y comentan el desarrollo del comic en el per¨ªodo hist¨®rico objeto de estudio en cada cap¨ªtulo.
Los dos primeros fasc¨ªculos incluyen art¨ªculos de los especialistas americanos Bill Blackbeard, Maurice Hom, Richard Marschall y Dwight R. Decker. Cada fasc¨ªculo incluye rese?as de cuatro autores.
La obra est¨¢ dividida en cuatro apartados, cada uno de doce fasc¨ªculos. El primero est¨¢ dedicado a la evoluci¨®n de los comics en Estados Unidos hasta 1950. El segundo, a la expansi¨®n internacional del fen¨®meno, su desarrollo y asentamiento en Europa y Latinoam¨¦rica hasta los a?os sesenta. El tercero vuelve a rese?ar las directrices del g¨¦nero en Estados Unidos, desde 1950 hasta la actualidad. El cuarto y ¨²ltimo volumen refiere ya la universalizaci¨®n progresiva del comic, como movimiento global.
El comic espa?ol es historiado y analizado en este cuarto volumen, ocupando cuatro fasc¨ªculos de la obra. Este aspecto es tratado por Rom¨¢n Gubern, Antonio Mart¨ªn, Salvador V¨¢zquez de Parga y Xavier Coma.
Cada fasc¨ªculo contiene en sus p¨¢ginas centrales muestras de los comics que se han hecho mundialmente famosos, aparte de fichas-diccionario de autores, igualmente coleccionables. Carteles de conocidos personajes del g¨¦nero y ediciones facs¨ªmil de las principales publicaciones acompa?ar¨¢n cada fasc¨ªculo. La Historia de los comics llevaba un a?o en preparaci¨®n. La obra tiene asegurada una salida internacional. Hasta el presente se han vendido los derechos de edici¨®n para Francia, Portugal, Italia y Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.