Fernando Arrabal: "Con este espaldarazo podr¨¦, por fin, formar parte de la comunidad de escritores espanoles"
Fernando Arrabal gan¨® anoche el Premio Nadal de novela castellana, que se concedi¨® en el hotel Ritz de Barcelona, con su obra La torre herida por el rayo. El autor estaba en Par¨ªs y tiene prevista su llegada ma?ana a Barcelona para intervenir en una serie de actos culturales organizados por la CNT. El Premio Pla, para narrativa catalana, fue conseguido por Oiga Xirinacs, con Interior amb difunts (Interior con difuntos). Los dos estaban dotados con un mill¨®n de pesetas. El Premio Apel.les Mestres, para libros infantiles ilustrados, fue para los chilenos Mar¨ªa de la Luz Uribe y Fernando Krahn, por La se?orita Amelia. Arrabal manifest¨® a EL PAIS que esperaba que el premio le permitiera formar parte de la comunidad de escritores espa?oles.
La torre herida por el rayo utiliza como motivo argumental una partida de ajedrez. Este juego, como la vida del hombre, est¨¢ sometido a leyes inquebrantables, pero, al mismo tiempo, da pie a la creatividad, a la fantas¨ªa. Arrabal, seg¨²n el jurado del Premio Nadal, enfrenta a los finalistas del campeonato del mundo de ajedrez que tienen una concepci¨®n muy distinta de la vida.El autor manifest¨® a este diario que no deseaba dar mayores detalles sobre la novela para no inducir una determinada lectura u orientar hacia una interpretaci¨®n ¨²nica. "Para m¨ª, lo importante del premio es que me permitir¨¢, creo, formar parte de la comunidad de escritores espa?oles. Me gustar¨ªa fijar mi residencia en Espa?a. A pesar de la marginaci¨®n sufrida, he podido ver que no todo son puertas cerradas. Si decido instalarme en Espa?a, lo har¨¦ en Ciudad Rodrigo. Este lugar me entusiasma, es un espacio medieval, una ¨¦poca de la historia del hombre que me apasiona. Cuando los cr¨ªticos hablan del vanguardismo de mi obra, no saben que est¨¢ inspirada en las ceremonias de Ciudad Rodrigo, sus procesiones, la emoci¨®n del amor que all¨ª se respira. Hasta ahora, he tenido a Espa?a en mi piso, ahora podr¨¦ vivir en ella".
El escritor melillense no present¨® su novela al Nadal. "Fueron mi esposa y mi secretaria. Yo me enter¨¦ m¨¢s tarde y me pareci¨® una buena idea, aunque jam¨¢s esper¨¦ ganar por estos a prioris que, desgraciadamente, hay contra mi persona y mi obra. Pero, por lo visto, las ideas absurdas siempre tienen un feliz t¨¦rmino". Sobre el porqu¨¦ del Nadal y no otros concursos literarios, m¨¢s sustanciosos econ¨®micamente, Arrabal tiene una opini¨®n muy clara: "En la lista de ganadores del Nadal hay autores mucho m¨¢s prestigiosos".
Arrabal apenas es conocido como novelista. Ha escrito tres libros narrativos, dos de los cuales han sido editados en Espa?a. "La novela es la gran tentaci¨®n de los escritores de hoy. Para escribir La torre..., dediqu¨¦ un a?o, como un ni?o, a leer todo lo que ignoraba sobre el g¨¦nero. La novela la empec¨¦ a escribir en verano, pero ha tenido una gestaci¨®n mucho m¨¢s larga. Es la obra m¨¢s interesante que he escrito en mi vida, con inuchos matices, y, como todas, lo he hecho en castellano. En la misma hay un tema filos¨®fico y un juego. Al igual que lonesco, mi obra no tiene ning¨²n mensaje que enviar. El mensaje, en todo caso, lo recibo de los que siguen mi trabajo". Precisamente, el pr¨®ximo 26 de enero, Arrabal estrena en Nueva York, en el Teatro de Puerto Rico, su pieza Inquisici¨®n, dirigida por Angel Berenguer. La nueva pasi¨®n por la novela, con todo, no supondr¨¢ un abandono de su tarea como dramaturgo.
Ayer fue un especial d¨ªa de Reyes para Arrabal. "Ha sido una excelente epifan¨ªa como novelista. Melchor, Gaspar y Baltasar me han tra¨ªdo un buen regalo. Yo creo en los Reyes Magos, vale la pena creer en ellos. Es bonito y cosas m¨¢s raras cree la gente".
Prosa po¨¦tica
Olga Xirinacs, la ganadora del premio Pla, con Interior amb difunts, inici¨® su carrera literaria en 1971. El a?o pasado fue, finalista del mismo concurso literario. Su obra, un ejercicio de prosa po¨¦tica, recoge, como elemento ver¨ªdico, la correspondencia de sus abuelos y la trasciende con una reflexi¨®n sobre el arte y la vida a principios de siglo. Olga Xirinacs vive en Tarragona, donde, por las ma?anas, trabaja, en la gestor¨ªa de su marido. Profesora de piano, pertenece al grupo po¨¦tico Espia Dimonis. "No se trata exactamente de una novela", manifest¨® la ganadora, "porque pienso que un poeta nunca puede ser un buen novelista".
La obra galardonada con el premio Apel.les Mestres se centra en un personaje, la se?orita Amelia, que transmite a los ni?os su propia capacidad de fabulaci¨®n. La fiesta del Nadal reuni¨® a 850 personas entre las que estaban el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol; el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall; el conseller de Cultura, Max Cahner; el escritor Camilo Jos¨¦ Cela y Rom¨¢ Cuy¨¢s, secretario de Estado para el Deporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.