Guinea Ecuatorial, semiparalizada por la falta de gas¨®leo
La actividad industrial en la zona continental de Guinea Ecuatorial se encuentra pr¨¢cticamente paralizada desde hace mes y medio como consecuencia de la falta de gas¨®leo, dado que el pa¨ªs carece de divisas para hacer frente al pago de las importaciones de este carburante, lo que hace a¨²n m¨¢s insostenible la cr¨ªtica situaci¨®n econ¨®mica por la que atraviesa el pa¨ªs.Seg¨²n medios empresariales espa?oles con intereses en Guinea, esta situaci¨®n es similar a la padecida en el mes de febrero de 1982, pero entonces, con ocasi¨®n de la visita del Papa, un regalo de carburantes por parte del Gobierno de Camer¨²n permiti¨® superar la crisis.
La carencia de gas¨®leo afecta no solamente a la actividad de las industrias, sino que hospitales y otros servicios de car¨¢cter asistencial que se ven privados de energ¨ªa el¨¦ctrica al no poder funcionar los grupos electr¨®genos.
El Gobierno del presidente Teodoro Obiang Nguema, seg¨²n las fuentes citadas, puede prolongar esta situaci¨®n durante m¨¢s de un mes, puesto que en la parte insular del pa¨ªs a¨²n quedan algunas existencias de carburantes, mientras que las fuerzas de seguridad marroqu¨ªes disponen de abastecimientos propios.
Entre las empresas afectadas en mayor medida se encuentran las seis sociedades madereras que operan en esta parte del pa¨ªs, cinco d¨¦ las cuales cuentan con capital espa?ol.
Guinea Ecuatorial contin¨²a al borde de la bancarrota en que qued¨® tras los once a?os de dictadura de Mac¨ªas. La no convertibilidad de su moneda, el ecuele, en una regi¨®n franc¨®fona en la que se efect¨²an florecientes intercambios comerciales, tiene consecuencias desastrosas sobre el pa¨ªs. En su cotizaci¨®n en el mercado negro, el ecuele padece una inflaci¨®n del 60% anual. Guinea cuenta con unos 360.000 habitantes y sus recursos b¨¢sicos son la pesca, la agricultura y las explotaciones forestales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.