Gonz¨¢lez de Ch¨¢vez no seguir¨¢ al frente de la reforma de la asistencia psiqui¨¢trica en Sevilla
La diputaci¨®n provincial de Sevilla no renovar¨¢ su contrato al doctor Manuel Gonz¨¢lez de Ch¨¢vez, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa, como director de los servicios psiqui¨¢tricos de la corporaci¨®n y principal impulsor de la reforma de esta asistencia en la provincia. As¨ª lo decidi¨® el pleno de la diputaci¨®n con los votos favorables del PSOE y UCD y la oposici¨®n del PCE, poniendo fin a una gesti¨®n caracterizada por la innovaci¨®n y la pol¨¦mica.Socialistas y centristas ofrecieron la posibilidad de prorrogar el contrato s¨®lo hasta el final del mandato de la actual corporaci¨®n, oferta que ha sido rechazada por Gonz¨¢lez de Ch¨¢vez, quien la contrapone a las contrataciones por per¨ªodos de cuatro a diez a?os que vienen realizando otras diputaciones gobernadas por el PSOE. Seg¨²n ha sabido EL PAIS, Manuel Gonz¨¢lez ha solicitado su reincorporaci¨®n a la jefatura del Servicio de Psiquiatr¨ªa del Hospital Provincial de Madrid, cuya titularidad abandon¨® temporalmente al trasladarse a Sevilla.
La reforma, iniciada en febrero de 1981, ha sido ejecutada en un per¨ªodo de tiempo menor que en cualquier otro lugar de Espa?a, seg¨²n medios psiqui¨¢tricos independientes, que subrayan c¨®mo el doctor Gonz¨¢lez de Ch¨¢vez ha sido invitado a explicar la experiencia sevillana por las diputaciones de Vizcaya y Barcelona. B¨¢sicamente, ha consistido en la liquidaci¨®n de las concepciones tradicionales y la puesta en marcha de un programa de rehabilitaci¨®n y reinserci¨®n social, de gran gran impacto popular en la organizaci¨®n de las fiestas del Hospital Psiqui¨¢trico de Miraflores. Bajo el lema Salta la tapia, han producido el acercamiento y la convivencia entre el enfermo mental y la sociedad sevillana.
La apertura del Club Social, la organizaci¨®n de consultas en los ambulatorios, las guardias psiqui¨¢tricas, la conversi¨®n del hospital en centro docente, adem¨¢s de asistencial, y el inicio de un estudio epidemiol¨®gico sobre los trastornos mentales en la provincia son los aspectos positivos que el propio Gonz¨¢lez de Ch¨¢vez destaca de su labor. "Adem¨¢s, hemos duplicado el personal t¨¦cnico y ahorrado horas extraordinarias por valor de 70 millones de pesetas", declar¨®.
Sin embargo, la puesta en pr¨¢ctica de esta pol¨ªtica reformadora ha contado desde el principio con el rechazo de la derecha ideol¨®gica y pol¨ªtica y la resistencia de diversos sectores profesionales. Los diputados de UCD se mostraron siempre en contra de la actuaci¨®n de Manuel Gonz¨¢lez, antiguo militante del PCE, al igual que el director del Hospital de Miraflores, Julio Antonio Guija quien, finalmente, ha sido expedientado por sus faltas; no justificadas.
La oposici¨®n al presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Neuropsiquiatr¨ªa ha llegado incluso a la instancia judicial. El colegio de m¨¦dicos de Sevilla denunci¨® a Manuel Gonz¨¢lez por presunto ejercicio ilegal de la medicina. Alega el citado colegio profesional que aqu¨¦l no est¨¢ colegiado en la provincia de Sevilla, lo que lo inhabilita para dirigir los servicios psiqui¨¢tricos de la diputaci¨®n y, m¨¢s a¨²n, para ejercitar la medicina en el Hospital de Miraflores.
El PCE ha defendido habitualmente la actuaci¨®n de su ex militante. "Es inadmisible el trato piufesional e, incluso humano que se le ha dado", ha declarado Javier Aristu, vicepresidente de la Diputaci¨®n, agregando que "no se puede hacer una reforma eliminando a los reformadores".
Para el grupo mayoritario, el PSOE, la personalidad pol¨¦mica de Manuel Gonz¨¢lez aparece como determinante de su decisi¨®n de no renovarle el contrato, a¨²n sin poner en duda la validez de la reforma promovida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.