Ant¨®nio Guterres advierte contra cualquier forma de limpieza ¨¦tnica para ¡°no empeorar el problema¡± en Gaza
El secretario general de la ONU reacciona a la propuesta de Trump, sin nombrarlo, reiterando la soluci¨®n de los dos Estados
En un discurso en el que ha aludido expresamente, aun sin nombrarla, a la peregrina propuesta de Donald Trump de ocupar la franja de Gaza y expulsar a los palestinos, el secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, ha rechazado este mi¨¦rcoles ¡°cualquier forma de limpieza ¨¦tnica¡± y ha instado a ¡°no empeorar el problema¡± en ¡°la b¨²squeda de soluciones¡± para el enclave, en el que, subray¨®, la comunidad internacional debe esforzarse en ¡°seguir presionando para conseguir un alto el fuego permanente y la liberaci¨®n de todos los rehenes sin demora¡±. Guterres ha reiterado que la ¨²nica soluci¨®n posible para un futuro en paz es la de los dos Estados.
Sin nombrar al presidente de EE UU ni la propuesta de reconstrucci¨®n de Gaza del republicano que ha sacudido de nuevo el avispero de Oriente Pr¨®ximo, el m¨¢ximo responsable de Naciones Unidas ha se?alado: ¡°Es vital mantenernos fieles a los fundamentos del derecho internacional¡± y por tanto evitar ¡°cualquier forma de limpieza ¨¦tnica¡±, en l¨ªnea con lo manifestado horas antes por Volker T¨¹rk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, para quien ¡°toda deportaci¨®n o transferencia forzada de personas sin base legal est¨¢ estrictamente prohibida¡±.
Guterres ha hecho estas declaraciones en la apertura anual de sesiones de la comisi¨®n para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, una instancia establecida en 1975 por la Asamblea General de la ONU, mediante la resoluci¨®n 3376, y cuya existencia, ha indicado, ¡°se refiere al derecho de los palestinos a vivir simplemente como seres humanos en su propia tierra¡±, un objetivo que ¡°se aleja cada vez m¨¢s de nuestro alcance¡±. ¡°Hemos asistido a una escalofriante y sistem¨¢tica deshumanizaci¨®n y demonizaci¨®n de todo un pueblo¡±, el palestino, ha dicho Guterres, no sin reiterar, como hace en cada uno de sus discursos sobre la regi¨®n, que ¡°nada justifica los horribles atentados de Ham¨¢s del 7 de octubre¡± de 2023.
Pero tampoco ¡°nada justifica lo que hemos visto en Gaza en los ¨²ltimos meses¡±, enumerando el ¡°cat¨¢logo de destrucci¨®n y horrores indecibles¡± en la Franja en los ¨²ltimos 15 meses. Para lograr una ¡°paz duradera¡±, Guterres se reafirma en ¡°la soluci¨®n de los dos Estados, el fin de la ocupaci¨®n y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Gaza como parte integrante¡± para preservar la unidad y la contig¨¹idad de los territorios ocupados. Un desider¨¢tum que las palabras de Trump hicieron saltar por los aires la v¨ªspera.
Guterres advirti¨® tambi¨¦n de la escalada de la violencia en ¡°la ocupada Cisjordania, incluido Jerusal¨¦n Este¡±. ¡°Me preocupa gravemente el aumento de la violencia por parte de los colonos israel¨ªes y otras violaciones. La violencia debe cesar¡±, ha subrayado, recordando el fallo del Tribunal Internacional de Justicia. ¡°Como ha afirmado el tribunal, la ocupaci¨®n israel¨ª del territorio palestino debe terminar, debe respetarse el derecho internacional y garantizarse la rendici¨®n de cuentas¡±.
La reuni¨®n del comit¨¦ de este mi¨¦rcoles, en la que se ha adoptado su programa anual, ha incluido una evaluaci¨®n informativa por parte de Michael Fakhri, relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentaci¨®n, y de Hani Almadhoun, cofundador de la ONG Gaza Soup Kitchen.
En respuesta a una pregunta del canal de televisi¨®n Al Arabiya, Guterres, que ha sido declarado persona non grata por Israel, ya adelant¨® la semana pasada que el plan de Trump de reubicar a la poblaci¨®n de Gaza y desarrollar el enclave palestino equivaldr¨ªa a una ¡°limpieza ¨¦tnica¡±. Adem¨¢s de los conocidos encontronazos de Israel con la ONU, pr¨¢cticamente desde el primer d¨ªa de la guerra en Gaza, la relaci¨®n de la Administraci¨®n de Trump con el organismo multilateral se antoja turbulenta, a juzgar por el contenido de una orden ejecutiva del presidente, emitida este martes, que pone en el punto de mira a tres de sus agencias: Acnur, Unesco y UNRWA, la agencia para los refugiados palestinos. Las tres merecen para la Casa Blanca ¡°un renovado escrutinio¡±.
Seg¨²n el decreto, algunas de las agencias y organismos de la ONU se han desviado de su misi¨®n originaria, ¡°prevenir futuros conflictos mundiales y promover la paz y la seguridad internacionales¡±. ¡°Act¨²an en contra de los intereses de Estados Unidos, al tiempo que atacan a nuestros aliados y propagan el antisemitismo¡±, a?ade. La orden de Trump apunta en concreto a la UNRWA, algunos de cuyos trabajadores locales fueron acusados por Israel de connivencia o participaci¨®n en los ataques del 7 de octubre, aunque las investigaciones de Naciones Unidas no han arrojado conclusiones, dado que Israel no ha aportado pruebas sobre esos supuestos v¨ªnculos. Adem¨¢s, Washington se ha retirado esta semana del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ¡ªya lo hizo en 2018, durante el primer mandato de Trump¡ª y cancelado definitivamente todos los fondos de la UNRWA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.