Fraga propone a Jos¨¦ Antonio Segurado que encabece la candidatura municipal de AP en Madrid
En una operaci¨®n de estrechamiento de la colaboraci¨®n con los empresarios espa?oles de cara a las elecciones municipales, el presidente de Alianza Popular (AP), Manuel Fraga, le ha pedido al presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), Jos¨¦ Antonio Segurado, que acepte encabezar la candidatura a la alcald¨ªa de Madrid por la lista de la coalici¨®n electoral AP-PDP. Jos¨¦ Antonio Segurado, por su parte, ha convocado para hoy un almuerzo extraordinario, con los miembros del Comit¨¦ Ejecutivo de CEIM para abordar esta cuesti¨®n. El ofrecimiento de Manuel Fraga a Jos¨¦ Antonio Segurado se efectu¨® el pasado martes en un almuerzo informal celebrado en un conocido restaurante madrile?o.
Segurado, que se mostr¨® extra?ado por la filtraci¨®n de la noticia, asegur¨® ayer a este peri¨®dico que ambos hab¨ªan previsto tal posibilidad y hab¨ªan quedado de acuerdo "en que si alg¨²n periodista me preguntaba sobre ello dir¨ªamos la verdad". "La verdad es", continu¨® Jos¨¦ Antonio Segurado, "que Fraga tuvo la delicadeza de comunicarme que hab¨ªan pensado en m¨ª para encabezar tan importante candidatura, lo que me llen¨® de orgullo y satisfacci¨®n, pero tambi¨¦n le dije que necesitaba unos d¨ªas para pensarlo y, sobre todo, para escuchar la opini¨®n y la decisi¨®n de la CEIM, organizaci¨®n a la que me debo".D¨ªas despu¨¦s de que se celebrara dicho almuerzo Fraga-Segurado, ¨¦ste inici¨® una serie de consultas, entre otras con su familia y con el secretario general de Alianza Popular, Jorge Verstrynge, y dos de sus colaboradores. Verstrynge le expuso a Segurado un informe pormenorizado de los ¨²ltimos resultados electorales: los obtenidos por el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) en las elecciones municipales de 1979 y los conseguidos por la coalici¨®n AP-PDP en las elecciones legislativas del pasado 28 de octubre. Seg¨²n las cifras manejadas en Alianza Popular, la, suma de los votos del PSOE y el PCE en Madrid es en estos momentos de algo m¨¢s de 100.000 sobre lo que podr¨ªa obtener AP-PDP m¨¢s Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, coalici¨®n esta ¨²ltima que parece ultimada para la capital madrile?a.
Este escaso margen de votos conf¨ªan recuperarlo los aliancistas en favor de Segurado, en el caso de que ¨¦ste acepte finalmente la propuesta, "con una buena campa?a electoral, en la que no se escatimar¨ªan medios econ¨®micos ni de ning¨²n tipo, y en la que se podr¨ªa aprovechar el descontento originado entre un sector del electorado por las reiteradas subidas de precios y aumento de impuestos de la pol¨ªtica del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez", argumentaba un destacado dirigente aliancista.
El presidente de la patronal madrile?a se?al¨® ayer a EL PAIS que "es dif¨ªcil que acepte encabezar la candidatura porque yo soy fundamentalmente un empresario y no un pol¨ªtico. Me debo, antes que a otras cosas, a. la organizaci¨®n que presido, que me ha elegido su representante hasta junio de 1984". No obstante, Jos¨¦ Antonio Segurado a?adi¨® que la reuni¨®n extraordinaria que ha convocado para hoy analizar¨¢ a fondo esta cuesti¨®n, "y si la junta directiva de CEIM o incluso una asamblea extraordinaria de sus miembros considerase que es bueno para nuestros intereses que yo acepte la propuesta, la verdad es que en ese caso comenzar¨ªa a pensarlo m¨¢s detenidamente, porque es la CEIM quien tiene la ¨²ltima palabra sobre este asunto".
Un hombre de la Trilateral, a la alcald¨ªa
Jos¨¦ Antonio Segurado abandon¨® sus estudios de Derecho y Econ¨®micas a los diecinueve a?os para ponerse a trabajar como agente libre de seguros. Ahora, cuando ya ha cumplido los 44, Segurado es accionista principal y presidente de SEFISA, vicepresidente de la Confederaci¨®n Espa?ola, de Organizaciones Empresariales (CEOE), presidente de CEIM y miembro de la Trilateral. En una entrevista publicada en el suplemento dominical de este peri¨®dico en el mes de agosto pasado Segurado afirmaba tener algunos compromisos fundamentales: representar lo mejor posible a los empresarios, defender la democracia y sostener que si alguien quiere ser verdaderamente libre, el marco m¨¢s adecuado para ello es una sociedad liberal, una econom¨ªa libre de mercado. Tambi¨¦n afirmaba que una de las pocas cosas de las que se sent¨ªa profundamente orgulloso en su vida era estar de acuerdo consigo mismo, y que fundamentalmente cre¨ªa en la coherencia. Por eso manifestaba igual admiraci¨®n por Margaret Thatcher que por Fran?ois Mitterrand, si bien sus ideas pol¨ªticas conectan evidentemente con las de la primera ministra brit¨¢nica.
Finalmente, dentro de la actividad de los partidos centrada en los pr¨®ximos comicios municipales cabe destacar la ofensiva lanzada en Le¨®n por Alianza Popular, a trav¨¦s de Jos¨¦ Mar¨ªa Su¨¢rez y del presidente centrista de la Diputaci¨®n, Julio C¨¦sar Rodrigo para desgajar a Le¨®n de la comunidad castellano-leonesa (tema que se desarrolla en la p¨¢gina 13).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.