La comisi¨®n gestora del Ateneo de Madrid busca soluciones a la nueva situaci¨®n
Establecer¨¢ contactos con Cultura y la junta de gobierno de la instituci¨®n
"Nuestra actitud razonable es cumplir lo que la asamblea soberana ha decidido al nombrar una comisi¨®n gestora para iniciar un nuevo proceso electoral para solucionar todos los problemas del Ateneo de Madrid, declar¨® ayer Eugenio Sabat¨¦, miembro de la comisi¨®n gestora, elegida el mi¨¦rcoles tras abandonar la junta de gobierno la junta ordinaria de socios. La actual directiva no se pronunci¨® ayer, mientras que el Ministerio de Cultura resalt¨® el aspecto jur¨ªdico de esta instituci¨®n cultural.
El Ateneo de Madrid tiene desde el mi¨¦rcoles una junta de gobierno, elegida hace un a?o, presidida por Fernando Chueca Goitia, y una comisi¨®n gestora, que tiene como objetivo solucionar los problemas jur¨ªdicos, pol¨ªticos y econ¨®micos, nombrada cuando la direcci¨®n abandon¨® la junta ordinaria de socios, cuyo orden del d¨ªa era conocer la memoria del ejercicio de 1982, el balance de cuentas del a?o y presupuestos de gastos para 1983, a causa de la contestaci¨®n del sector cr¨ªtico al insistir en la dimisi¨®n de la actual directiva. La postura de los cr¨ªticos frente a los oficialistas se mantiene desde la elecci¨®n de la actual junta de gobierno, al entender que se quieren modificar el esp¨ªritu y el reglamento de 1932.La comisi¨®n gestora, elegida por 258 votos, que est¨¢ formada por Julio Luengo, Eugenio Sabat¨¦, Rodolfo V¨¢zquez, Eloy Terr¨®n, Amadeo Al¨¢ez, Santiago Garma y Marcelo Mateos, ha convocado una reuni¨®n para el pr¨®ximo martes para establecer contacto con los socios y ratificar su elecci¨®n.
Seg¨²n inform¨® ayer Eugenio Sabat¨¦, las pr¨®ximas actuaciones de la comisi¨®n gestora, "de acuerdo con la decisi¨®n de la asamblea soberana", ser¨¢n establecer contacto con la Administraci¨®n- est¨¢n pendientes de confirmaci¨®n de una entrevista con el ministro de Cultura, Javier Solana- y hablar "de una manera civilizada" con la junta de gobierno "para el traspaso de poderes".
"Frente en otras ocasiones que no se han atendido nuestras posturas", dice Eugenio Sabat¨¦, "las expectativas con la Administraci¨®n son buenas. Respecto a la junta de gobierno, nuestro inter¨¦s no es descalificar a las personas sino que la voluntad de los socios no quede secuestrada. Se ha intentado politizar el conflicto. En el Ateneo no se est¨¢ a t¨ªtulo de ideolog¨ªa sino como personas y una manera de pensar. Soy fundamentalmente optimista para poder aclarar este asunto, con la buena fe de todas las partes".
Oficialmente, el Ministerio de Cultura no tiene mucho que decir, puesto que el Ateneo es una sociedad civil, aunque mantiene con este Departamento ciertas relaciones, que se concretan, sobre todo, en la subvenci¨®n que recibe. Por otra parte, el ministro de Cultura, Javier Solana, ha pasado el tema a los servicios competentes para que realicen un estudio en profundidad de la situaci¨®n. Solana mantuvo ayer un primer contacto con las partes implicadas, aunque no se han concretado los t¨¦rminos.
Un a?o pol¨¦mico
Apenas un a?o despu¨¦s de la tumultuosa elecci¨®n de Fernando Chueca Goitia como primer presidente democr¨¢tico del Ateneo madrile?o despu¨¦s de la guerra civil, ¨¦ste sigue siendo centro de fuertes pol¨¦micas y conflictos. En la elecci¨®n de la junta directiva que tuvo lugar el 21 de enero del pasado a?o, y en la que finalmente s¨®lo hubo una candidatura, la encabezada por el actual presidente, se registr¨® un 77%. de abstenci¨®n, pese a que en los ¨²ltimos momentos se produjeron gran n¨²mero de altas en la lista de socios. Este estado de cosas ha restado credibilidad democr¨¢tica a la actual junta gestora, que en teor¨ªa deber¨ªa continuar su gesti¨®n hasta enero de 1984.La falta de apoyo de una parte considerable de sus socios m¨¢s cualificados y habituales se est¨¢ haciendo cada vez m¨¢s evidente: este sector acusa a los responsables del Ateneo de llevar a cabo un proceso manipulador que est¨¢ conduciendo a la desaparici¨®n del mismo.
El cambio del reglamento interno propuesto por el equipo rector en julio pasado renov¨® la conflictividad en el seno del centro. Chueca Goitia manten¨ªa la postura de que el reglamento de 1932, te¨®ricamente vigente, no lo estaba en la realidad. Por el contrario, los socios opositores de la junta manten¨ªan la postura de que ten¨ªa plena vigencia en sus aspectos fundamentales y no deber¨ªa modificarse en lo esencial hasta que una junta extraordinaria aprobara uno nuevo.
Una de las cuestiones m¨¢s contestadas fue la introducci¨®n del voto delegado, incluso para algo tan grave como para la eventual disoluci¨®n del Ateneo. La junta general ordinaria celebrada el 20 de julio ¨²ltimo rechaz¨® por mayor¨ªa el proyecto de reglamento presentado por Chueca en un ambiente de gran tensi¨®n; ¨¦ste hecho, y el compromiso del equipo rector de tramitar la renovaci¨®n de los estatutos a partir del reglamento de 1932, mediante la elecci¨®n de siete socios que se encargar¨ªan de redactar un nuevo anteproyecto, hizo pensar a muchos socios en la posibilidad de revitalizar el pol¨¦mico centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.