Gij¨®n qued¨® ayer totalmente paralizado por una huelga general secundada por el 100% de los trabajadores
La localidad asturiana de Gij¨®n qued¨® ayer paralizada al haberse secundado de forma total la huelga general convocada por la mayor¨ªa de las centrales sindicales. Cerca de 10.000 empresas, con unos 80.000 trabajadores, siguieron el paro convocado, lo que supone pr¨¢cticamente el ciento por ciento de los mismos, seg¨²n fuentes sindicales. Por otro lado, 100.000 personas asistieron tambi¨¦n a la manifestaci¨®n celebrada al mediod¨ªa y que, partiendo de la plaza del Humedal, se disolvi¨® en la plaza del Ayuntamiento tras unas palabras del alcalde, el socialista Jos¨¦ Manuel Palacio, y un representante de los sindicatos, encargado de leer el comunicado conjunto.
La huelga general transcurri¨® sin que se registrasen incidentes de importancia. Solamente, a primera hora de la ma?ana, a varios coches, alrededor de quince, les fueron pinchadas las ruedas cuando se dispon¨ªan a tomar la carretera con direcci¨®n a Oviedo. Igualmente, la empresa de transporte de viajeros, Alsa, y los Ferrocarriles de V¨ªa Estrecha (FEVE), que contaban con autorizaci¨®n del comit¨¦ de huelga para efectuar servicios con el resto de la provincia, fueron obligados a cerrar durante la hora que dur¨® la manifestaci¨®n. Varias lunas de escaparates de comercios fueron rotas al no secundar sus propietarios el paro generalizado.Tanto la huelga general como la manifestaci¨®n fueron convocadas por los sindicatos CC OO, UGT, CNT Corriente Sindical de Izquierda, USO y CNT (Congreso de Valencia). En opini¨®n de todos ellos, la jornada de ayer result¨® un ¨¦xito.
Minutos antes de las doce de la ma?ana comenzaron a llegar al punto de concentraci¨®n numerosos grupos de trabajadores y estudiantes, que se sumaban as¨ª a la manifestaci¨®n convocada. Cada uno de ellos portaba pancartas alusivas a empresas gijonesas en crisis y pidiendo soluciones para ellas.
Una gran pancarta, llevada por trabajadores, y en la que se pod¨ªa leer: Defensa de los puestos de trabajo ante la crisis industrial de Gij¨®n, y debajo, las siglas de las centrales sindicales convocantes, abr¨ªa la manifestaci¨®n, a la que asistieron cerca de 100.000 personas. Seg¨²n las centrales sindicales, se dieron cita 150.000 personas y fuentes de la polic¨ªa municipal aseguraron que se concentraron entre 80.000 y 100.000 personas. Sin que se registrase incidente alguno, la manifestaci¨®n lleg¨® hasta la plaza Mayor, que no pudo albergar a todos los manifestantes.El alcalde socialista de la villa, Jos¨¦ Manuel Palacio, silbado por un peque?o sector y aplaudido por la mayor¨ªa, asegur¨® que la corporaci¨®n municipal que presid¨ªa se sumaba a este paro generalizado, que apoyaba las reivindicaciones pedidas y se adher¨ªa a la lucha contra la crisis "se ha ido agudizando desde hace muchos a?os, sin que los Gobiernos derechistas que nos han precedido tomasen las soluciones oportunas", dijo. Tras hacer alusi¨®n a la solidaridad y asegurar que estos actos no iban a solucionar nada, pero permit¨ªan que todos tom¨¢semos conciencia del problema, el alcalde se?al¨® que "as¨ª se comporta hoy Gij¨®n, formando una base democr¨¢tica que sirve para salir de la crisis".
En un comunicado conjunto se dijo que de 3.438 empresas existentes en Gij¨®n durante 1982, hab¨ªan presentado expediente de crisis 223, con 7.115 trabajadores afectados. Han cerrado 71 empresas y se han perdido 2.610 puestos de trabajo.
A la manifestaci¨®n acudi¨® el secretario general del PCE, Gerardo Iglesias, quien declar¨® que no se trataba con esta huelga de criticar y enfrentarse con el Gobierno, sino de exigir y luchar por un cambio real, que no haga recaer solamente en los trabajadores el peso de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.