UGT y Comisiones Obreras solicitar¨¢n una subida salarial del 12,5% para los funcionarios
UGT y CC OO acordaron ayer solicitar una subida del 12,5% sobre el total de la masa salarial de los funcionarios, en la reuni¨®n que representantes sindicales de la Administraci¨®n P¨²blica mantendr¨¢n el pr¨®ximo viernes con responsables del Ministerio de la Presidencia, a fin de favorecer una distribuci¨®n que favorezca a los funcionarios con niveles retributivos m¨¢s bajos.
Igualmente, los representantes sindicales pedir¨¢n que el sueldo base de los funcionarios con un nivel m¨¢s bajo se iguale al salario m¨ªnimo interprofesional, lo que supondr¨ªa un aumento de las retribuciones b¨¢sicas superior al 60%, y la consiguiente reducci¨®n de complementos. Esta pr¨®xima negociaci¨®n salarial afecta a un colectivo integrado por unas 1.500.000 personas.Tambi¨¦n solicitar¨¢n que si el IPC (Indice de Precios al Consumo) ha superado el 9% para finales de septiembre, se produzca una revisi¨®n salarial en consonancia con la diferencia entre el porcentaje de subida salarial que se pacte y el porcentaje de la subida de la carest¨ªa de la vida, con efectos retroactivos desde el primero de enero.
Tambi¨¦n reclamar¨¢n que las pagas extraordinarias se correspondan con el 100% de la paga mensual ordinaria, aunque probablemente en un principio este criterio s¨®lo ser¨ªa aplicado a los niveles m¨¢s bajos. Asimismo los representantes sindicales propondr¨¢n la supresi¨®n del complemento por dedicaci¨®n exclusiva, y su conversi¨®n en complemento al puesto de trabajo. De este modo, el complemento al puesto de trabaj¨®, se configura como el ¨²nico existente en el futuro, lo que inevitablemente exigir¨ªa una clasificaci¨®n de los puestos de trabajo.
Seg¨²n el acuerdo tomado ayer por UGT y CC OO, transitoriamente se mantendr¨ªa un complemento de homologaci¨®n para absorber las disparidades hoy existentes en incentivos y complementos. De otra parte, los sindicatos plantear¨¢n que al margen de los 30 d¨ªas de vacaciones veraniegas, los trabajadores de la Administraci¨®n disfruten de nueve d¨ªas de vacaciones a distribuir a lo largo de todo el a?o, aparte de los 14 de d¨ªas festivos ya marcados por el calendario oficial.
Por otro lado, las citadas centrales sindicales solicitar¨¢n que se arbitre una soluci¨®n al problema de los contratados administrativos, para lo que plantear¨¢n que se celebren oposiciones libres para cubrir las plazas que sean realmente necesarias para la Administraci¨®n, y en las que aqu¨¦llos contar¨ªan con una puntuaci¨®n de partida que les primase. Tambi¨¦n solicitar¨¢n que se aprueben m¨¢s opositores que n¨²mero de plazas a cubrir, para disponer en futuras necesidades de aquellas plazas. Cuando no sea posible, solicitar¨¢n su cobertura mediante contratos laborales, pero nunca con contratos administrativos o interinos, figuras jur¨ªdicas cuya supresi¨®n tambi¨¦n se solicita.
Las centrales sindicales acordaron, tambi¨¦n en su reuni¨®n celebrada ayer, exigir de Presidencia del Gobierno el compromiso para que se tramite antes del verano el Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica, y que vaya precedido del env¨ªo a las Cortes de una ley org¨¢nica de derechos sindicales de los funcionarios.
Tambi¨¦n pedir¨¢n que se reforme la ley de Presupuestos, a fin de que los convenios del personal laboral no deban ser refrendados posteriormente por al Ministerio de Hacienda. Con esto, entienden que se evitar¨ªan situaciones como la que sufren estos d¨ªas los contratados civiles de Defensa, cuyo convenio, firmado con sus anteriores titulares, no es aceptado ahora por Hacienda.
Otra de las demandas de UGT y CC OO ir¨¢ encaminada a la unificaci¨®n de la seguridad social de todos los funcionarios, hoy distribuida entre varias mutualidades, y la homologaci¨®n de las clases pasivas, entre las que existen actualmente notables desigualdades en las pensiones.
Reclamar¨¢n, asimismo, la supresi¨®n del decreto 211 del a?o pasado, por el que se regula la retribuci¨®n de los funcionarios de la Administraci¨®n Local, que, seg¨²n los sindicatos, posibilit¨® notorias desigualdades salariales. Otra proposici¨®n se refiere a que la Administraci¨®n presente antes del pr¨®ximo mes de octubre una oferta de empleo p¨²blico que incluya las vacantes existentes, las plazas de nueva creaci¨®n, y la contrataci¨®n temporal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.