El Papa anuncia oficialmente su visita a Am¨¦rica Central
El papa Juan Pablo II anunci¨® ayer ante cinco mil fieles congregados en la plaza de San Pedro para escuchar, a pesar de la lluvia, la alocuci¨®n del Angelus, que durante los diez primeros d¨ªas de marzo efectuar¨¢ una visita pastoral a Costa Rica, Nicaragua, Panam¨¢, El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice y Hait¨ª.
Al anunciar su viaje a Am¨¦rica Central, el Papa declar¨®: "Tengo la alegr¨ªa de anunciaros que durante los diez primeros d¨ªas de marzo ir¨¦ a visitar, si Dios quiere, a las comunidades cristianas de Costa Rica, Nicaragua, Panam¨¢ El Salvador, Guatemala, Honduras, Belice y Hait¨ª, aceptando as¨ª la invitaci¨®n que me ha sido cursada por los obispos y autoridades civiles de esos pa¨ªses".
"El primer d¨ªa", a?adi¨®, "el 2 de marzo, tendr¨¦ en San Jos¨¦ de Costa Rica el consuelo de reunirme con los obispos del Sinposio Episcopal de Am¨¦rica Central, y el 9 de marzo, antes de abandonar Centroam¨¦rica, me reunir¨¦ en la catedral de Nuestra Se?ora del Perpetuo Socorro con los obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano, que estar¨¢n en Puerto Pr¨ªncipe (Hait¨ª) para asistir a su asamblea".
"Coloco", agreg¨®, "esta visita pastoral bajo la protecci¨®n de la Virgen, tan venerada por aquellos fieles", y a las oraciones que espero, ofrecer¨¦is al Se?or para que tenga ¨¦xito este viaje apost¨®lico en esos pa¨ªses tan entra?ables para mi coraz¨®n y que tanto padecen".
Esta visita es el trig¨¦simo sexto viaje pastoral del Papa al extranjero, si se excluye una breve estancia en San Marino, y su cuarto desplazamiento a Latinoam¨¦rica. Juan Pablo II estuvo en M¨¦xico en 1979; en Brasil, en 1980, y en Argentina, en 1982.
Llamamiento papal
Juan Pablo II formul¨® tambi¨¦n ayer un llamamiento angustiado a favor de los casi dos millones de personas expulsadas de Nigeria: "Las graves noticias que conciernen al ¨¦xodo masivo de Nigeria de varios cientos de miles de refugia dos africanos hacia su pa¨ªs de origen llenan mi coraz¨®n de una pena profunda y de una gran aprensi¨®n para tantos seres humanos que son tambi¨¦n nuestros hermanos"."Esta tragedia, completamente nueva, por lo menos con estas proporciones y en nuestro siglo, perturba nuestra conciencia. Deber¨ªa incitar a aquellos que pueden intervenir, tanto a nivel nacional como internacional, sobre los motivos econ¨®micos que han originado esta situaci¨®n y sobre todo en defensa de estas gentes sin protecci¨®n".
"Hay grupos y organizaciones que ya han contestado r¨¢pida y generosamente a los llamamientos que les invitan a socorrer a nuestros hermanos. Deseo renovar estos llamamientos para que los socorros aumenten en proporci¨®n con los da?os". concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.