Detenidos otros 2 empresarios por el fraude a la Seguridad Social
Otros dos empresarios fueron puestos ayer a disposici¨®n del Juzgado de Guardia de Barcelona por su presunta participaci¨®n en el fraude a la Seguridad Social. Los empresarios son directivos de dos medianas empresas de Barcelona. Fueron conducidos al Juzgado de Guardia en la tarde de ayer tras prestar declaraci¨®n en el Servicio de Informaci¨®n de la 411 Comandancia de la Guardia Civil. Anoche, uno de ellos ingres¨® en prisi¨®n y el otro fue puesto en libertad sin fianza. Otros siete empresarios fueron interrogados en las diligencias de polic¨ªa judicial que se siguen respecto al fraude.En relaci¨®n a un nuevo fraude a la Seguridad Social descubierto la pasada semana en la localidad gerundense de Palafrugell, ayer ingres¨® en la prisi¨®n de La Bisbal Jos¨¦ Boix, que se hac¨ªa pasar por gestor administrativo tras una orden judicial de prisi¨®n incondicional. La actuaci¨®n del falso gestor, cuya defraudaci¨®n se calcula en unos diez millones de pesetas, se hab¨ªa dirigido, al parecer, a la simulaci¨®n de pagos de cotizaciones a la Seguridad Social de sus clientes, que no eran ingresados en la Tesorer¨ªa.
El descubrimiento del nuevo hecho defraudatorio sobre las cuotas empresariales de la Seguridad Social en Gerona ha venido a sumarse a la conflictiva situaci¨®n existente en Barcelona tras las investigaciones de la Guardia Civil respecto a la falsificaci¨®n de requerimientos. Ayer permanec¨ªan en la sexta galer¨ªa de la prisi¨®n Modelo de Barcelona veintiocho empresarios relacionados con los hechos, despu¨¦s que el s¨¢bado fuera puesto en libertad provisional sin fianza uno de ellos.
En el interior del recinto penitenciario se registra un tr¨¢nsito inusual. Varios de los empresarios reclu¨ªdos cuentan con asistencia de hasta tres letrados cada uno de ellos, que ejercitan su labor profesional en los ¨¢mbitos de derecho penal, mercantil y laboral.
El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Barcelona, que tramita las diligencias y ha anunciado la declaraci¨®n del secreto sumarial, remiti¨® ayer una notificaci¨®n a la Abogac¨ªa del Estado, que comparecer¨¢ como parte interesada en el procedimiento por afectar a la Administraci¨®n la defraudaci¨®n. Tambi¨¦n el Colegio de Abogados de Barcelona.ha designado letrados para intervenir en el sumario respecto a la defensa de tres abogados de los antiguos sindicatos verticales que se hallan en la actualidad en libertad provisional bajo fianza.
Alrededor de cuarenta empresarios participaron ayer en una reuni¨®n convocada en la sede de la patronal catalana Fomento del Trabajo Nacional, bajo la presidencia de Alfredo Molinas, para intentar definir una v¨ªa de actuaci¨®n organizada respecto a los hechos. El clima del encuentro fue muy tenso, seg¨²n se?alaron fuentes solventes.
Algunos de los empresarios que aparecieron en una falsa lista de implicados en la defraudaci¨®n y que, por el contrario, se hallan al corriente de sus cuotas a la Seguridad Social o sujetos a moratorias, se mostraron partidarios de entablar acciones judiciales contra varios medios de comunicaci¨®n que publicaron sus nombres. Representantes de otros empresarios que se encuentran en prisi¨®n se refirieron, en cambio, a las dificultades que atraviesan en la gesti¨®n de las entidades. Adem¨¢s de las gestiones, hasta ahora infructuosas, llevadas a cabo para obtener la libertad de los empresarios, figura la propuesta de algunos abogados de que el sumario se divida en tantos procedimientos como defraudaciones hayan existido.
Una postura radicalmente contraria a la puesta en libertad de los implicados en el fraude a la Seguridad Social fue protagonizada tambi¨¦n ayer por varias decenas de antiguos trabajadores de Rocalla, SA. Los trabajadores despedidos se manifestaron ante la puerta de la prisi¨®n Modelo para pedir que el gerente de la empresa, Jos¨¦ Mar¨ªa Borrull, responda de sus presuntas responsabilidades. Rocalla Sociedad An¨®nima, empresa de Castelldefels dedicada a la fabricaci¨®n de productos derivados del cemento, cuenta con una plantilla de setecientos trabajadores. En los ¨²ltimos a?os, la Administraci¨®n laboral autoriz¨® varios expedientes de regulaci¨®n de empleo para reducir su plantilla.
Por otra parte, los trabajadores fijos de la Organizaci¨®n de Trabajos Portuarios (OTP) han denunciado un supuesto fraude a la Seguridad Social, cuya cuant¨ªa no ha sido a¨²n determinada, y que puede sumar varias decenas de millones de pesetas, informa Segundo Mari?o.
Seg¨²n el contenido de la denuncia, desde hace varios a?os la OTP no declara al Instituto Social de la Marina una parte de las jornadas de trabajo que realizan los estibadores ajenos al puerto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.